El ministro Costamagna visitó la DAT

Se trata de un organismo dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, que lleva 42 años brindando servicios tecnológicos a las empresas santafesinas.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, visitó este jueves la sede de la Dirección General de Asistencia Técnica (DAT) ubicada en Rosario. Allí fue recibido por su director, Gabriel Manfré; y el director de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini, con quienes recorrió esta área estratégica de la provincia, que lleva 42 años brindando servicios tecnológicos a las empresas santafesinas.

La DAT es un organismo dependiente del Ministerio de Producción,Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, que asiste a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región en todos los aspectos que hacen a la modernización e innovación tecnológica a efecto de mejorar la productividad y competitividad de las mismas.

Desde hace 30 años, viene desarrollando programas de cooperación técnica con organismos nacionales e internacionales, tales como CNEA, ONUDI, OEA, GTZ, JICA, ANGQ, BID y otros. Además, la DAT es la primera institución de la administración pública de la provincia de Santa Fe en obtener la certificación ISO 9001, incrementando los estándares de calidad, en la prestación de nuestros servicios.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..