Horarios de verano para abonar tributos municipales

Durante enero y febrero, habrá horarios especiales para que los contribuyentes puedan pagar los impuestos. Además, rigen recesos en algunas de las cajas que funcionan en los Centros de Distrito.

La Municipalidad dispuso horarios especiales durante enero y febrero para las cajas donde los vecinos pueden abonar tributos municipales. En tal sentido, en enero, la caja municipal del Parque Garay (Suipacha 3800) atenderá de lunes a viernes, de 7 a 14.

Por su parte, la caja que funciona en el Corralón Municipal (Presidente Perón 3575) –que habitualmente atiende todos los días durante las 24 horas–, durante febrero modificará su horario de atención, desde las 8 hasta las 16. Cabe aclarar, que las cajas del Palacio Municipal trabajarán en horario habitual durante todo el verano.

En las Oficinas de Distrito

Las cajas municipales que funcionan en La Tablada (Teniente Loza 6970) y en General López 3685, permanecerán cerradas durante el mes de enero. En tanto, la caja ubicada en el Jardín Botánico (Gorriti 3900), permanecerá cerrada durante febrero.

Por otra parte, en la sede del Prado Español (Hernandarias y General Paz) estará habilitada una caja solamente para cobrar tributos municipales durante enero y febrero. En el Distrito Centro (Estación Belgrano), durante enero, operará una caja para tributos municipales.

En cuanto al Distrito Oeste (Blas Parera 5401) durante enero y febrero sólo se cobrarán tributos municipales. Cabe destacar, que las cajas de La Esmeralda (A. del Valle 9446) y Colastiné (Ruta 1 km 2.7), trabajarán en sus horarios habituales durante la temporada de verano.

 

(Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..