En su nueva etapa, Precios Cuidados incluirá primeras marcas

Se pretende contar con valores de referencia que permitan contar con valores más accesibles en las góndolas. También habrá una aplicación que permitirá controlar.

Con la inclusión de marcas de primera línea, el gobierno nacional trabaja con proveedores y supermercados para relanzar el programa Precios Cuidados. La nueva canasta constará con unos 200 artículos a instancias de las negociaciones que lleva adelante la Secretaría de Comercio Interior.

El objetivo de esta nueva etapa es que el listado funcione como referencia para el resto de los productos y, así, disponer de precios más accesibles en las góndolas.

También se anticipó que se dispondrá de una aplicación para teléfonos celulares que habilitará un escaneo del producto a los fines de corroborar el precio y, del mismo modo, realizar una denuncia. La aplicación también contará con una lista dinámica con todos los productos de la canasta que comprende el programa Precios Cuidados debido a que los cambios solo serán autorizados por la Secretaría de Comercio Interior.

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..