Oscar Martínez: “Hay una enorme cola de paja del socialismo”

Así opinó el diputado justicialista acerca de los cruces políticos que se viven en el principio del año en la provincia. “Fracasaron rotundamente en seguridad”, afirmó.

La temperatura sube todo el tiempo en Santa Fe y hasta de vez en cuando se produce una tormenta.

Pero tranquilamente, cualquier baquiano de la política local podría atribuirlo al volcán en el que se transformó la Legislatura y la Casa de Gobierno y no al enero veraniego.

En este contexto, el diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez (PJ) analizó los hechos y las consecuencias en el plano legislativo, ejecutivo y político de los últimos días.

“Estamos iniciando una gestión con una enorme cantidad de dificultades, producto de causa que todo el mundo conoce”, sostuvo el legislador.

“En materia de déficit fiscal, la provincia no estaba acostumbrada a gastar más de lo que ingresa, podemos discutir las causas, pero ahora hay que pagar la cuenta”, concluyó Martínez.

Sobre esas cuentas que hay que pagar y sobre las emergencias pedidas por el gobernador Omar Perotti a la Legislatura, pero no otorgadas, el diputado peronista indicó: “1300 millones se le debe a los hospitales y los Samcos, y hay deuda en materia de la obra pública”.

También sostuvo que “designar 300 personas faltando seis meses es difícil de explicar”.

En cuanto a uno de los principales cumplimientos que debe efectuar cualquier gestión de cualquier signo político, y que últimamente se puso en duda, Martínez reflexionó: “tenemos dificultades reales para pagar sueldos, claro que si nos endeudamos podemos pagarlos, pero en algún momento hay que pagar la cuenta con los intereses”.

En el plano político específicamente, el legislador soltó una de las frases más contundentes: “el socialismo se tomó muy en serio ser oposición desde el primer día, no quieren que el peronismo arranque”.

Pero del mismo modo aseveró: “el socialismo fracasó rotundamente en seguridad, reconocido por la propia sociedad, y no dan la emergencia”.

En cuanto a la manifestación ocurrida en Rafaela, en la cual aproximadamente cinco mil personas pidieron seguridad y justicia, Martínez aseguró: “evidentemente hay grupos opositores que alentaron la manifestación en la casa del gobernador”.

Consultado acerca de las afirmaciones del gobernador, el día de su asunción, sobre el supuesto pacto entre el estado y el delito, el legislador afirmó: “no puedo aseverarlo, fue una denuncia más política que que penal”.

“Hay una enorme cola de paja de parte del socialismo, no dudo de la buena fe de Pullaro, pero fracasaron rotundamente, deberían preocuparse por no meter palos en la rueda en un gobierno que recién comienza”, finalizó.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..