El Centro Comercial a la expectativa del crecimiento del consumo

Desde la entidad local que nuclea a la mayoría del sector, sostienen que hace casi dos años que hay caída. La peatonal sigue siendo el lugar al que todos aspiran, pero asoma con mucha fuerza Aristóbulo del Valle.

Los números que publica el Centro Comercial de Santa Fe sobre la actividad de sus asociados marca números negativos desde hace tiempo.

Martín Salemi, presidente de la entidad, sostuvo en diálogo con el programa televisivo Apto para Todo Público que “venimos muy golpeados en el comercio, hace 23 meses que hay caída, tuvimos veranitos, pero no termina de alcanzar”.

“El comercio lo que hace en las crisis es achicar rentabilidad, luego, luego se empieza a comer stock de capital que es lo que viene haciendo la gran mayoría, luego expulsa mano de obra, y lo próximo que viene es el cierre”, explicó el dirigente.

“Las expectativas están centradas en levantar el consumo, pero creo que esta vez llegó tarde, ahora estamos esperando a febrero, la venta por el inicio de clases”, comentó Salemi.

En cuanto a la ubicación geográfica “vedette” de la ciudad, el dirigente sostuvo que “todos los comerciantes quieren tener un local en la peatonal, aunque hemos visto bastantes cierres, pero hubo un cambio, algunos comercios se mudaron a Aristóbulo del Valle”.

En cuanto a las dificultades que se presentan a los comerciantes, analizó que “a todos les cuesta mantener los empleados, las leyes sociales, pagar la luz, pero todos esperan la bendita reactivación”.

Por último, Salemi indicó que “es un año de transición, si no se hacen locuras y se sientan las bases del crecimiento todos vamos a estar mejor.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..