Luchar contra el hambre y velar por la niñez, las prioridades de Capitani

Así lo manifestó el ministro de Desarrollo Social de Santa Fe en una reunión que mantuvo con intendentes y presidentes comunales del norte provincial.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, se reunió con los intendentes y presidentes comunales del norte provincial para interiorizarlos sobre la situación en la que encontró la cartera y cuáles son los lineamientos que se desarrollarán a futuro.

“Nuestro gobernador Omar Perotti nos pidió que el Ministerio tuviera una mirada territorial, por eso queríamos tomar contacto con todos los municipios y comunas que están trabajando la problemática social en el territorio”, explicó Capitani.

“A veces nos cuesta hablar de estadísticas pero es importante tenerlas en mente para saber de dónde partimos. Hoy la pobreza ronda un 38-40% en la provincia de Santa Fe; con una pobreza infantil de casi el 52%. Esto nos obliga y nos pone con mucha fuerza a trabajar en dos temas prioritarios: la lucha contra el hambre y la niñez“, agregó.

En ese sentido, Capitani expresó: “El gobernador nos planteó la creación de la Secretaría de Niñez –antes era Subsecretaría–. Esto significa que le vamos a dar más herramientas, mayor rango y mayores recursos para trabajar en el tema. Además, a la lucha contra el hambre, lo vamos a trabajar conjuntamente con Nación“.

“Queremos acompañarlos, pero también queremos las herramientas necesarias para poder hacerlo y llegar rápidamente al problema. Los temas sociales no pueden esperar”, concluyó el titular de Desarrollo Social.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..