Se acordó el operativo municipal para el Festival de Guadalupe

Representantes del Municipio y de la comisión organizadora mantuvieron una reunión de trabajo en la que coordinaron acciones para la realización del tradicional encuentro.

Este miércoles se reunieron, en la Estación Belgrano, funcionarios municipales con integrantes de la comisión organizadora del Festival de Guadalupe. El objetivo fue establecer pautas para los operativos a realizarse en la zona donde se desarrollará la tradicional fiesta de la música.

Durante el encuentro se conversó sobre las necesidades, se coordinaron acciones y diseñaron los operativos de control de acceso, seguridad, limpieza y mantenimiento del predio, y de luces y luminotecnia para la festividad que se concretará los días viernes 17 y sábado 18 de enero. Además, se confirmó la entrega de un subsidio municipal para colaborar con el pago de las contrataciones artísticas.

En cuanto a la interrupción al tránsito vehicular, se anticipó que operará el viernes desde las 16 en Javier de la Rosa, entre Tacuarí y Patricio Cullen, para que los emprendedores puedan comenzar con la instalación de sus puestos. En tanto, durante los espectáculos se vedará la circulación en el cuadrante comprendido por Javier de la Rosa, Piedras, Padre Genesio y Patricio Cullen.

Limpieza y ordenamiento

La Secretaría de Ambiente del Municipio tendrá a su cargo la limpieza del predio antes, durante y después del festival, y se instalarán estratégicamente 30 cestos de basura con separación entre húmedo y seco. También se dispondrá personal para el ordenamiento de los residuos recolectados.

En tanto, personal de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) se encargará de tareas de control dentro del lugar, como así también de todas las cuestiones que atañen a la logística.

Luego de la reunión, el secretario de Educación y Cultura, Paulo Ricci, afirmó que “estamos todos trabajando para que la ciudadanía continúe disfrutando de este festival que ya está instalado en el imaginario social”. Además destacó el aporte de empresas privadas y organizadores de eventos de la ciudad que prestaron su colaboración para que la actividad se realice con dos jornadas.

En representación de la Municipalidad de Santa Fe participaron, además de Ricci, la secretaria de Control y Convivencia Ciudadana, Virginia Coudannes; y el secretario de Ambiente, Edgardo Seguro. En tanto, por la comisión se hicieron presentes Oscar Roa y Diego Fleitas.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..