Transporte: Reclaman a Nación que mantenga los subsidios

La concejala Laura Mondino presentó un proyecto acompañada por sus pares del bloque Santa Fe Puede Más, Mercedes Benedetti y Paco Garibaldi. Buscan dar respuesta a la situación que atraviesa el sistema en la ciudad frente a la caída de aportes nacionales.

La concejala Laura Mondino (Santa Fe Puede Más – Frente Progresista Cívico y Social) ingresó al Concejo Municipal un proyecto de resolución en el que solicita que el Estado nacional sostenga el esquema de subsidios del sistema público de transporte de pasajeros. La resolución, que también lleva la firma de los concejales Mercedes Benedetti y Paco Garibaldi, fue adoptada en el marco de la crisis que atraviesa actualmente el sector debido a la caída de los aportes nacionales a partir del 31 de diciembre pasado.

“Creemos que la federalización de los recursos nacionales debe ser una política de Estado. Santa Fe, como todas las ciudades del país, tiene derecho a acceder a los subsidios al transporte y vamos a reclamar para que ese derecho se cumpla”, fundamentó Mondino.

En ese orden, la concejala frentista puso el foco en que “los recursos deben ser democratizados”. “Los vecinos y las vecinas de Santa Fe tenemos el mismo derecho que alguien que vive en Buenos Aires o en cualquier otra ciudad del país. Como concejales y concejalas, estamos demandando que el Estado garantice el cumplimiento de ese derecho para nuestra ciudad, al mismo tiempo que estamos cuidando las fuentes de trabajo”, remarcó.

Hasta diciembre de 2019, la Municipalidad de Santa Fe accedió, a través de un convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación, a subsidios que representan el 21 % de la tarifa. “Le pedimos al gobierno nacional que mantenga este esquema. En definitiva, estamos apelando a un sistema de transporte federal, fundado en una idea de país equilibrado y justo”, concluyó la concejala.

 

(Fuente: Prensa L. Mondino)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..