Tres noches de música a la vera del río

Del sábado al lunes se llevará a cabo la 36° edición del Festival Folclórico Provincial del Pescador en Sauce Viejo. Participarán El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Abel Pintos, entre otras grandes figuras.

Con la presencia de grandes figuras, como El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Abel Pintos, el sábado 11, el domingo 12 y el lunes 13 de enero se llevará a cabo la 36° edición del Festival Folclórico Provincial del Pescador. La cita, como ya es tradición, tendrá lugar en el balneario Don Roque de Sauce Viejo. Dando cuenta de las expectativas que genera la actividad en la región, Pedro Uliambre, destacó que se realicen este tipo de “festivales populares”.

En su paso por ATP, el presidente comunal de la vecina localidad remarcó la convocatoria de músicos de alta talla y, en ese mismo sentido, el esfuerzo que supone la organización. “Los artistas también tienen que entender que es necesario que bajen sus cachet. Por la situación económica que vivimos, hay que agradecer a las empresas que siguen acompañando. Nos pone contentos porque demuestra que se están haciendo bien las cosas con nuestra cultura, con nuestro folclore”, subrayó.

Asimismo, Uliambre también hizo hincapié en la participación de los artistas de nuestra zona que forman parte de la agenda de las tres noches.

Por su parte, Daniel Frasca, integrante de la Comisión Organizadora, apuntó a la voluntad de poner a disposición del público entradas a costos accesibles, siempre “pensando en la familia”. “Para eso hubo que hacer el esfuerzo. Acompañaron la provincia y los sponsors. Así se llegó a estas entradas acomodadas. Las personas podrán ingresar con su conservadora y su comida, más allá que el predio contará con todo el servicio de gastronomía típico de los festivales”, anunció.

A continuación, el detalle de la programación:

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..