El Concejo también congeló los sueldos

La medida, que rige por 180 días, comprende ediles, secretarios y autoridades. Además, informó una serie de medidas para limitar gastos y reducir costos.

El Concejo Municipal confirmó la adhesión al plan de austeridad decretado por el Municipio, y además de sumarse al congelamiento de sueldos por 180 días de los concejales y las autoridades del cuerpo legislativo, comunicó una serie de medidas en relación a reducciones y limitaciones de gastos.

En este sentido, el presidente del Concejo Municipal Leandro González, en trabajo conjunto con el resto de los integrantes del cuerpo, informaron luego de la reunión que mantuvieron este jueves con el intendente Emilio Jatón, que se comenzará un proceso de reducción de uso de papel y se limitarán las impresiones en todos aquellos casos en los que se pueda utilizar el contenido en forma digital.

Por otra parte, se reajustarán las compras de insumos para el funcionamiento diario del Concejo y se reducirán los costos de la telefonía celular.

De la reunión en el segundo piso del Palacio Municipal participaron junto al presidente del Concejo, los concejales y las concejalas Jorgelina Mudallel, Laura Mondino, María Laura Spina, Juan José Saleme, Carlos Pereira, Federico Fulini, Valeria López Delzar, Paco Garibaldi, Inés Larriera, Sebastián Mastropaolo, Carlos Suárez y María Benedetti.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..