LLega la Fiesta de la Chopera

Será la séptima edición, durará dos días y será en la Estación Belgrano. Habrá importantes premios para los participantes. Habrá food trucks, shows y comidas.

La ciudad se prepara nuevamente para un evento que se va consolidando con el paso del tiempo.

El 18 y 19 de enero se llevará adelante la séptima edición de la Fiesta de la Chopera en la Estación Belgrano.

El evento contará con food trucks, shows en vivo y patio de comidas.

Como artistas invitados estarán Jürgen y Pichu.

Además, la entrada será libre y gratuita.

Gabriel Andruszczyszyn (organizador) y Bruno Lo Vuolo (cervecero artesanal y organizador) brindaron precisiones acerca del evento en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“El santafesino en cualquier objeto ve una chopera, está bueno sacar esa cultura popular”, dijo “El Polaco”.

“En otro lugar no existe esto, nació acá por la cercanía de la cervecería, y entonces cada grupo o cada familia adquiría una”, recordó.

“En mi caso hacíamos una reunión y lo primero que surgía era la chopera, después se elegía el lugar”, dijo Lo Vuolo.

Los interesados pueden inscribirse en www.fiestadelachopera.com.ar.

“Recalco que lean las bases y condiciones porque hay cositas para tener en cuenta, pero el solo hecho de tener tu chopera en condiciones te deja participar”, dijo Andruszczyszyn.

“El espíritu de la chopera puede ser un homenaje a los que ya no están”, destacó Lo Vuolo.

“Este año agregamos un día más, el sábado hay una preselección y el domingo, la prueba y la final”, sostuvo Andruszczyszyn.

Con la participación de la chopera, su dueño o dueña se lleva 15 litros de cerveza, una gorra y una remera, independientemente de que resulte ganadora.

“Nos criamos sin campaña de consumo responsable, pero nos aconsejaban que comamos, que tomemos menos, y no estaban capacitados”, dijo el Polaco.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..