Desmalezado, fumigación y recolección de basurales, contra el mosquito

La Municipalidad realiza acciones integrales. También se hicieron charlas informativas con los vecinos y la semana próxima se inicia el descacharrado domiciliario en Chalet, para continuar en otros barrios.

SaludLa Municipalidad de Santa Fe lleva adelante acciones integrales en distintos barrios para evitar la proliferación de mosquitos. En ese marco, comenzó con el desmalezamiento, levantamiento de microbasurales y fumigación.

Paralelamente, se avanza con los vecinos en charlas informativas relacionadas con el mosquito transmisor del dengue (aedes aegypti) y las formas de prevención de la enfermedad. La semana que viene, además, comenzará en Chalet el operativo de descacharrado domiciliario asistido que estará a cargo de personal del Ministerio de Salud de la provincia, con la colaboración de voluntarios de Cruz Roja y de la Escuela de Enfermería, y de personal de la Municipalidad.

Al momento de llegar a la vivienda, se les solicitará el ingreso a las mismas para supervisar y buscar objetivos en donde se pueda reproducir el mosquito transmisor del dengue. El personal municipal y provincial especializado irá debidamente identificado y dialogará con los habitantes de esa vivienda. Además se articulará con referentes de instituciones barriales.

Vale recordar que la eliminación de cacharros o depósitos de agua que haya en los hogares es fundamental para prevenir la enfermedad del dengue ya que permite reducir los posibles criaderos de mosquitos y terminar con los huevos. Mantener los patios limpios implica un manejo adecuado de los recipientes que van a contener agua así como eliminar aquellos en desuso.

Prevención

Si presenta fiebre alta (39° C) y dolor de cabeza, conjuntivitis no purulenta, erupción en la piel, náuseas, vómitos, síntomas gastrointestinales, cansancio, dolores musculares y en las articulaciones, se sugiere consultar al médico. Y si estuvo de vacaciones en zonas endémicas de dengue, zika y chikungunya o en contacto con algún turista (por ejemplo, del norte del país, Brasil o Paraguay), contárselo al profesional.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..