Créditos hipotecarios: Se podrá adquirir hasta 100 mil dólares sin el 30%

Lo anunció la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. De esa forma, se excluye el denominado Impuesto PAIS.

A los fines de disponer de créditos hipotecarios, se podrá adquirir hasta 100 mil dólares sin abonar el 30% de recarga impositiva. Según anunció al gobierno nacional, la medida solo rige para quienes destinen ese monto para la compra de una vivienda única.

La noticia se difundió rápidamente a partir de un mensaje publicado en Twitter por parte de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.

“Si vas a adquirir tu vivienda única a través de un préstamo hipotecario de un banco, podés comprar hasta u$s100.000 sin pagar el Impuesto País”, sostiene la funcionaria nacional. La excepción en cuestión se contextualiza de las restricciones que rigen para la compra de divisa estadounidense a instancias de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..