La Municipalidad continúa con las tareas de fumigación

Se estableció el nuevo cronograma que regirá todo el verano en distintos puntos de la capital. Los trabajos se realizan durante todo el día, utilizando insecticidas de baja toxicidad.

La Municipalidad de Santa Fe continúa con la fumigación en distintos sectores de la capital provincial y estableció un nuevo calendario para el verano. Los procedimientos se concretarán de lunes a viernes durante todo el verano.

Para los operativos está previsto el uso de motomochilas y pulverizadores con larvicidas o adulticidas según la zona, pero en todos los casos, con insecticidas de baja toxicidad. Cuando las condiciones climáticas sean adversas, el servicio será suspendido.

Con pulverizador

Con la modalidad de pulverizador se fumigará en la Costanera Oeste, desde el monumento al Brigadier General Estanislao López hasta la rotonda de Artigas, incluyendo el Paseo Muttis, la Escuela Dr. Nicolás Avellaneda y el Parque de la Locomotora. La misma cuadrilla llegará también hasta la plaza de la Basílica de Guadalupe.

Los equipos trabajarán en la zona de zanjón Tacca, el barrio Centenario y el barrio Chalet, desde Circunvalación Oeste hasta General López, y por General López, desde el puente de Circunvalación Oeste hasta Gaboto (zona sur).

Además, estarán en el zanjón de la Casa Bomba N° 1, Camino Viejo a Esperanza, el zanjón de Estado de Israel hasta Teniente Loza, y el zanjón Teniente Loza.

Por otra parte, la fumigación abarcará las zonas de las ciclovías, el Parque Federal, la Redonda y el ex-Jardín Botánico; la Zona 25, los barrios Las Flores  I y II, calle Europa entre Estanislao Zeballos y Regimiento 12, y desde Europa al 7900 hasta Gorritti. También se incluirá la Zona 26, Callejón Funes, Callejón el Sable, avenida Peñaloza y avenida Blas Parera.

Con motomochila

Con la modalidad de motomochilas se fumigará en el Parque del Sur en forma íntegra, incluyendo la zona del Convento de San Francisco. Las actividades continuarán por la ex-Estación del Ferrocarril Mitre y La Baulera.

Posteriormente, se abarcará el Parque Garay completo, el cantero central del bulevar Pellegrini y desde Naciones Unidas hasta el zanjón Suipacha inclusive.

El cronograma incluye también los barrios Centenario, Chalet, San Lorenzo, Santa Rosa de Lima, La Esmeralda y Las Delicias, el Distrito Noroeste, Altos del Valle, Nueva Santa Fe y Favaloro.

Los equipos trabajarán, además, en la Zona 38, el Predio Ferial, la Estación Terminal de Ómnibus, la zona interior del puerto hasta el Club Regatas y el Molino Marconetti. Se trasladarán después a la zona de la Ciclovía III, desde Alem hasta Casanello por Vélez Sarsfield, a la Estación Belgrano y a todos los espacios verdes sobre Vélez Sarsfield.

Por último, se completará la Costanera Este por ambos carriles, el llamado Paseo de la laguna, la zona de boliches frente a Ciudad Universitaria y todos los espacios verdes linderos, para concluir en barrio El Pozo.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..