Los Oscars en perspectiva local

El periodista Ignacio Amarillo analizó las nominaciones a los premios de la Academia. El especialista dijo que “es un año de diversidad”.

El cine hollywoodense ya se está probando los mejores trajes. Es que ayer se conocieron las nominaciones para la edición Nº 92 de la entrega de los premios Oscars. A esta altura resulta redundante, pero no está demás mencionar que siguen siendo los galardones del cine con mayor prestigio.

En este sentido, el periodista de El Litoral Ignacio “Nacho” Amarillo analizó en el living del programa televisivo Apto para Todo Público las nominaciones.

“Me parece que estaban los nombres que se esperaban y que están en otros premios también, es un año raro, el de las candidaturas de las películas de Netflix”, sintetizó el especialista.

“El Irlandés, Los Papas e Historia de un Matrimonio fueron tres fichas grandes que Netflix logro meter, aunque no tanto como Roma lo fue el año pasado”, conceptualizó.

“Otro actor es Amazon que tiene estudios nuevos y financió películas de Woody Allen quiere competir en forma más tradicional, mientras que Netflix quiere romper ese molde en beneficio propio”, sostuvo Amarillo.

“Estamos viendo una transición hacia una forma de ver cine que todavía no terminamos de saber qué es, las películas bélicas ‘garpan’ por el despliegue que tienen, Joker es la más nominada y seguramente se va a llevar la estatuilla de mejor actor”, describió el periodista de El Litoral. “Hay una gran diversidad de películas”, finalizó.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..