Transporte: Nación envía 600 millones de pesos a Santa Fe

El secretario provincial del área, Osvaldo Miatello, confirmó el compromiso del gobierno nacional de aumentar los recursos para el interurbano.

El secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, participó este miércoles de la primera reunión federal del Ministerio de Transporte de la Nación en Buenos Aires y regresó con el compromiso del gobierno nacional de aumentar los subsidios al transporte público interurbano. El compromiso es con todas las provincias, para Santa Fe significan unos 600 millones de pesos.

El funcionario de la gestión de Omar Perotti aseguró –en diálogo con Radio 2– que los subsidios en cuestión “casi se triplicaron”. En efecto, se trata de 14.700 pesos por chofer y por mes; y 20 pesos por litro de gasoil, lo que suman unos 600 millones de pesos. En 201, se recibieron 650 millones de pesos.

Pero esto se cumplirá bajo la condición de que la provincia “mantenga el nivel de aportes del año pasado y se congele por 120 días la tarifa”.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..