Cultura y Desarrollo Social se hicieron presentes en Gálvez

Los ministros Jorge Lonch y Danilo Capitani visitaron esa ciudad y se reunieron con referentes sociales, culturales y productivos.

Los ministerios de Cultura y Desarrollo Social, en el marco del trabajo interministerial que se viene desarrollando, llevaron adelante diversos encuentros en la ciudad de Gálvez con actores locales que se destacan por su perfil social, cultural y productivo.

En un primer lugar visitaron la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, donde el ministro Jorge Llonch destacó el “trabajo incansable” que realiza su comisión y agregó: “Desde nuestra gestión cumpliremos el sueño de Héctor –Miola, titular de la institución– y de toda su Comisión. Conjuntamente con Danilo (Capitani) y el Ministerio de Cultura de la Nación pronto daremos respuestas concretas para que la sala de microcine de esta hermosa ciudad pueda ser disfrutada”.

Asimismo, aseguró: “Esta Sociedad Italiana, que nació en 1910, dando contención y sentido a los inmigrantes, trabajando como lo siguen haciendo a lo largo de 110 años, merece nuestro acompañamiento, y es así como construiremos esta gestión. Lejos de la oficina, recorriendo cada una de las localidades, escuchando y dando respuestas de lo que necesita cada rincón de la provincia, ese es el trabajo que nos encomendó el gobernador Perotti”.

Más tarde, Llonch y Capitani conocieron a Carolina Pavetto, creadora, diseñadora y líder de “Mantara”, una fábrica de alfombras realizadas en telar, que combinan creación, diseño y mano de obra artesanal. “Mi sueño es que mis creaciones recorran el mundo”, destacó Pavetto al final de la reunión.

Luego, los ministros visitaron el Ceci Básquet Ball Club donde fueron recibidos por su presidente, Enzo Ceci.  “En nuestro club nació el basquetbolista Andrés Nocioni –el “Chapu”–, uno de los deportistas más importantes de nuestro país”.

Finalmente, Llonch, acompañado del intendente local Mario Fissore, confirmó el acompañamiento del Gobierno provincial a la realización de la Fiesta de las Colectividades, que se desarrollará en febrero, un festival que “abarca la impronta histórica de la zona, sus comidas típicas y que convoca a la familia en su conjunto”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..