Los ambientalistas cuestionan al ministro de la Producción

El funcionario habló de nuevos métodos de fumigación, pero provocó el rechazo ecologista. También dicen que los programas de agroecología están quedando vacíos.

El ministro de la Producción de la provincia, Daniel Costamagna, realizó en el programa televisivo Apto para Todo Público una serie de declaraciones que provocaron reacciones de diferentes sectores. Entre ellos, el de los empleados precarizados de esa cartera que están reclamando estabilidad laboral o seguir en sus tareas como mínimo.

Pero también desde el sector ambientalista hubo reacciones. En este sentido, Carlos Manessi, del movimiento Paren de Fumigarnos le contestó al funcionario en el mismo programa.

“Nos sorprendieron algunas manifestaciones de Costamagna con el tema fumigaciones”, dijo el dirigente.

“Cuando él hablaba de nuevos métodos de fumigación en el mundo que dejan libre de las substancias apenas cinco metros, hay que decir que en la Cámara de Diputados de la provincia 32 legisladores de varios partidos aprobaron un proyecto para que el espacio libre de fumigación sea de 1000 metros terrestres y 5000 aéreos”, dijo Manessi.

Esta iniciativa fue girada al Senado. “Le pedimos al gobernador que la envíe a extraordinarias, es un tema de salud pública que no puede esperar”, evaluó el ambientalista.

“A Costamagna le decimos que está equivocado, no existe agroquímico bueno, son dañinos para la salud, la Organización Mundial de la Salud dice que son probables cancerígenos”, fundamentó.

“Otra cuestión importante que contestamos es que a todos los empleados precarizados del Ministerio los están dejando sin trabajo y la gran mayoría corresponden a programas que atienden la agroecología o la promoción de alimentos sanos”, afirmó Manessi.

En cuanto a una evaluación de lo logrado por el movimiento en el gobierno del Frente Progresista, el dirigente estimó que “se dio un pasito, pero se debería haber hecho más, los programas de agroecología deberían ser más fuertes”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..