Piden que se convoque a la Junta Provincial de Seguridad

Lionella Cattalini, diputada provincial del Frente Progresista, solicitó al gobernador que convoque y recomponga el órgano para buscar soluciones consensuadas y globales a la escalada de violencia.

Frente a la creciente escalada de violencia en Santa Fe, con 25 víctimas fatales en los primeros 16 días del año, 17 de ellas en Rosario, la diputada provincial Lionella Cattalini solicitó al gobernador Omar Perotti que conforme y convoque de manera urgente la Junta Provincial de Seguridad.

Buscando institucionalizar un espacio de diálogo entre las distintas esferas del Estado provincial en materia de políticas de seguridad pública, la Junta Provincial de Seguridad es el órgano interinstitucional de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de seguridad de la provincia.

La Junta en cuestión está integrada por el gobernador, su vice, los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y Seguridad, el secretario de Seguridad Pública y el Jefe de la Policía. También forman parte en representación del Poder Judicial, el presidente y el Procurador General de la Corte Suprema de Justicia, el Fiscal General del Ministerio de la Acusación y a los cinco Fiscales Regionales. Del Poder Legislativo, lo integran dos senadores en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara alta y a cuatro diputados en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara baja.

“No hay soluciones mágicas a la problemática de la inseguridad y sabemos que el Ejecutivo no puede ni debe por sí solo dar respuestas al problema. Hay que trabajar con un abordaje multiagencial, que siente a todos los poderes del Estado en una misma mesa“, señaló la legisladora. “Aquí no sirven los súper poderes –agregó–. La Junta Provincial de Seguridad busca facilitar el diálogo entre las distintas esferas del Estado, mejorando la interacción de los distintos organismos en las acciones conjuntas o coordinadas, elaboradas para la prevención en materia de seguridad”.

Asimismo, este espacio que fue creado durante la gestión 2015-2019, también debe procurar la circulación de información de las distintas esferas del Estado y la proveniente de las organizaciones de la sociedad civil afines a la materia para recabar y analizar datos sobre las diversas situaciones y poder así programar y coordinar las políticas públicas de seguridad y prevención de la violencia.

“La Junta de Seguridad debe ser el ámbito de diálogo y de planificación interinstitucional para enfrentar los desafíos de la violencia y la inseguridad, elevando el nivel de debate y desarrollando medidas concretas y consensuadas, para que puedan desarrollarse de forma sostenible en el tiempo”, finalizó la diputada.

 

(Fuente: Prensa Bloque FPCyS)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..