Incertidumbres rodean la muerte de Daniela Cejas

Se trata de la vicepresidenta de la Asociación Civil Generar quien apareció sin vida, ayer, en la sede de la propia entidad.

Este domingo, Daniela Cejas fue hallada sin vida en la sede la Asociación Civil Generar, de la cual era vicepresidenta. Se trata de un espacio con larga trayectoria en la atención y el acompañamiento a las víctimas de violencia de género.

La entidad está ubicada en 4 de Enero al 6600, en barrio Mayoraz de nuestra ciudad. La mujer tenía 41 años y su cuerpo fue hallado por su esposo, quien la buscaba dado que ella se encontraba ausente desde el sábado a la noche. Por su parte, la fiscal Ana Laura Gioria ordenó la autopsia, mientras se averiguan las causas de la muerte.

Ante la conmoción que provocó la noticia, Generar emitió un comunicado en el que expresa su “profundo dolor” ante el deceso de la trabajadora social.

“Siendo tan reciente lo ocurrido, aún no sabemos por qué Daniela buscó refugio en ‘NUESTRA CASA’, Centro de Día para Mujeres en situación de Violencia.

Estamos a la espera de la actuación de la Fiscalía especializada. No nos conforma tener que aceptar un diagnóstico de presunta muerte dudosa.

Nuestra experiencia acumulada en años de trayectoria, en situaciones de violencia sobre las mujeres, nos hace dudar de lo antedicho.

Además de ser vicepresidenta, Daniela estaba comprometida profesionalmente como Coordinadora del Equipo interdisciplinario de profesionales de ‘NUESTRA CASA’, GENERAR.

El lugar de Daniela será inolvidable para todxs nosotrxs y aún con el corazón dolorido, nos unimos para exigir JUSTICIA. Su sonrisa será acompañada de miles de abrazos sororos de mujeres que no abandonamos la lucha”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..