Perotti firmó el pago de parte de la deuda de Anses

Fue durante una reunión con el presidente Alberto Fernández, Eduardo de Pedro y Vanoli. Son 773 millones de pesos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2019.

En una reunión que mantuvo en Buenos Aires con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador Omar Perotti firmó el pago de parte de la deuda que la ANSES mantiene con la provincia de Santa Fe, específicamente más de 773 millones de pesos que corresponden a los meses de noviembre y diciembre del año pasado.

El gobernador explicó que “desde el gobierno nacional confirmaron el envío del monto adeudado de los últimos dos meses de 2019 por un total de 773 millones de pesos, y que el mismo se realizará en dos pagos de 386 millones cada uno”.

Al respecto, Perotti señaló que “en esta coyuntura tan complicada, que la Nación comience a resolver las deudas que tiene con las provincias, es algo muy auspicioso”. Asimismo, remarcó  la importancia “que se comiencen a normalizar estos retrasos” y que “estos son recursos con los que necesitamos contar en estos momentos tan difíciles que atraviesa la provincia. Sabemos que es un momento duro, un momento difícil pero sabemos que le vamos a encontrar la vuelta. Ojala podamos contar con las herramientas necesarias a través del apoyo de la Legislatura provincial”.

Del encuentro que se realizó este lunes en la Casa Rosada, participaron también el ministro del Interior, Eduardo de Pedro,  el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, y los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Formosa, Gildo Insfrán.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..