Concejo Municipal: Cambiemos también pide la Emergencia en Seguridad

Un proyecto presentado solicita el tratamiento del tema en sesiones extraordinarias. “Queremos darle las herramientas al intendente”, dicen.

El bloque de concejales de Cambiemos en Santa Fe no fue ajeno al debate sobre la inseguridad que vive la ciudad. Sebastián Mastropaolo y Luciana Ceresola presentaron un proyecto para que el Municipio declare la Emergencia en Seguridad. Este pedido se suma al del PJ y al de Barrio 88.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, ambos concejales brindaron precisiones sobre la iniciativa y opinaron acerca del tema.

En cuanto a la gestión de la provincia, Mastropaolo sostuvo que “la gestión de Omar Perotti lleva poco tiempo pero no estamos hablando de alguien que no haya estado en los ejecutivos, fue intendente, ministro, senador, diputado”.

“Un homicidio por día en Rosario y uno cada dos días en Santa Fe, creemos que esto es una de las cosas que más afectó a Perotti, nadie está exento, estamos todos”, afirmó por su parte Ceresola.

“Me hubiese gustado más iniciativa, no hubo mucho capital político para acercarse a la oposición”, opinó Mastropaolo.

“También es un grave problema la paralización que se dio en la lucha contra el narcotráfico, sabemos que Patricia Bullrich encabezó una gran lucha con excelentes resultados y creemos que el gobierno nacional terminó con todo esto, no vemos más incautaciones, mas narcos detenidos y esto hace a la inseguridad”, fundamentó Ceresola.

Respecto del proyecto que presentó el bloque, Mastropaolo sostuvo que “no queremos demorar más, queremos darle herramienta para que sienta el apoyo de otra fuerza, acá debe estar todo el arco político, es nuestra lucha diaria, si hablamos con vecinos la primera preocupación que aparece es la seguridad”.

Por otro lado, Ceresola indicó que “los vecinos se sentían acompañados por la GSI y por las cámaras de seguridad, las alarmas comunitarias siguen siendo un factor para que los vecinos se junten y se protejan unos a otros”.

“Queremos que se trate en extraordinarias. Apoyamos el pedido de otros concejales que están solicitando lo mismo, no hay divisiones políticas, hay una unidad de conceptos que debemos trabajar para que la seguridad vuelva a reinar en la ciudad de Santa Fe”, expresó Mastropaolo.

“Santa Fe está relegada, no les enviaron gendarmes, pueden llegar a decir que eso no soluciona las cuestiones de fondo, pero mientras tanto siguen matando gente”, afirmó Ceresola.

“Obviamente esto no va a cambiar de un día para el otro, pero si a todos participamos para trabajar profundamente un cambio va a haber”, finalizó Mastropaolo.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..