Está disponible la Ventanilla Única para organizar sus eventos

La Municipalidad brinda atención personalizada y gratuita a quienes realizan eventos en la ciudad, optimizando los recursos y servicios.

La Ventanilla Única de Eventos de la Municipalidad ofrece asesoramiento en la logística y armado de eventos, difusión en distintas plataformas de comunicación, así como la posibilidad de canalizar los requerimientos al municipio en un sólo lugar y de forma gratuita. Por otra parte, permite trabajar con estadísticas confiables y sostenidas sobre los eventos que se realizan en la ciudad, confeccionar una agenda anual, evitar la superposición de actividades del mismo tipo, y estar en permanente comunicación con los organizadores de eventos de Santa Fe y con las áreas municipales que llevan adelante sus propios eventos.

La oficina, que depende de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, funciona desde 2012 con el objetivo de unificar la atención a los organizadores debido al incremento considerable de eventos de diversa índole que se llevan a cabo en la capital provincial.

Actualmente, a través de la misma, se atienden pedidos de corte u ordenamiento de tránsito, bajada de luz, escenario, autorización para espectáculos públicos y uso de la vía pública, difusión de eventos, Declaración de Interés Municipal, solicitud de las instalaciones del Centro de Convenciones Estación Belgrano y espacios culturales municipales, entre otros pedidos específicos según la necesidad de cada evento.

Los interesados en realizar eventos en la ciudad deben completar la “Solicitud de autorización y/o auspicio de evento”; a través de la Oficina Virtual, disponible en la página web del municipio (www.santafeciudad.gov.ar/servicios/oficina-virtual/), seleccionando la opción “Iniciar Trámite”; e ingresando la información solicitada en las distintas instancias del diálogo. También pueden realizar el trámite de forma presencial, presentando la documentación requerida en el Palacio Municipal (Salta 2951), de lunes a viernes de 7.30 a 15, o en cualquier centro de distrito, de lunes a viernes de 7 a 14.

Costos y registros

El trámite online es gratuito mientras que presencial se deberá abonar la Tasa de actuación Administrativa, que tiene un valor de $ 48 más $ 2 por cada foja que se agrega al expediente. Las solicitudes deben ingresarse con 20 días hábiles de anticipación a la fecha de inicio del evento. Para consultas se puede escribir a [email protected].

Además, las organizaciones interesadas en solicitar una clave de acceso para realizar la carga de información en la agenda de eventos de la ciudad (www.santafeciudad.gov.ar/agenda) y los organizadores profesionales de eventos o empresas organizadoras que deseen inscribirse al Registro Único de Organizadores de Eventos podrán realizar el trámite de forma gratuita e inmediata a través de la Oficina Virtual.

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..