Se solicita información sobre Julio Aldo Chazarreta

Tiene 36 años y está ausente de su hogar, en Romang, desde el pasado 22 de enero. Fue visto por última vez en nuestra ciudad.

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Julio Aldo Chazarreta, de 36 años, que está ausente de su hogar de la ciudad de Romang, provincia de Santa Fe desde el 22 de enero de 2020.

Según consta en la denuncia, Julio Aldo Chazarreta tiene tez trigueña, una estatura de 1,80 metros, cabellos cortos, castaño oscuro, ojos marones oscuros, y contextura delgada.

En su búsqueda intervienen la comisaría segunda de la localidad de Romang de la Unidad Regional XIV de la Policía de la provincia de Santa Fe, y el Fiscal en turno de la localidad de Romang.

Julio Aldo Chazarreta fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe. Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos provincial (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145, Rosario). Línea gratuita: 0800-555-3348. Teléfono: 0342 155 357756.

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..