El Ministerio de Cultura recibe a los nuevos residentes en Santa Fe

La recepción se realizará este martes, a las 9:30, en El Molino, Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe. Casi 170 jóvenes comenzarán sus Residencias Culturales en los espacios que la cartera posee en Rincón, Rosario y Santa Fe.

El ministro de Cultura, Jorge Llonch, junto a su equipo de trabajo, dará este martes la bienvenida a los nuevos residentes. Se tratan de 169 jóvenes que se suman al Programa de Residencias Culturales en los diferentes espacios con que cuenta la cartera.

La recepción se realizará a las 9:30, en El Molino, Fábrica Cultural, ubicado en Bulevar Gálvez y Pedro Víttori, en la ciudad de Santa Fe, y tras la apertura de las bitácoras, los residentes conocerán en cuáles espacios llevarán a cabo sus respectivas residencias.

De este modo, los jóvenes desarrollarán sus residencias en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana; El Molino, Fábrica Cultural; La Esquina Encendida; El Alero; Nacer hasta los cien años; el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, y el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, todos en la ciudad de Santa Fe; Sapukay.

En San José del Rincón lo harán en La Casa de Fernando Birri, y en Rosario, en el Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc” y el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”.

SOBRE LAS RESIDENCIAS

Instrumentadas en 2013 y hasta 2019, pasaron por los espacios y museos 640 residentes culturales, de entre 18 y 25 años. En 2020 ingresarán a la residencia 189 jóvenes –20 lo harán en Rincón y Rosario– en las más diversas disciplinas y ámbitos de conocimiento.

En la ciudad de Santa Fe ingresarán 70 a El Molino; 40 a La Redonda; 20 a La Esquina Encendida; 20 a El Alero de Coronel Dorrego; 5 a Sapukay – La Casa de Fernando Birri; 10 en el Museo Rosa Galisteo y 6 en el Museo Ameghino. En Rosario, en tanto, ingresan 12 al Museo Gallardo y 6 al Museo Marc.

La residencia tiene una duración de 11 meses, de febrero a diciembre; y los jóvenes participantes, durante el período de residencia, reciben una asignación estímulo y cobertura de la obra social provincial Iapos.

Los residentes actúan como mediadores entre el público adulto y las infancias, surgiendo en la escena del juego un diálogo muy rico entre generaciones.

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..