Llega el 3° Encuentro de Cerveceros Artesanales en Sauce Viejo

El próximo sábado 8 de febrero se realizará el 3° Encuentro de Cerveceros Artesanales en Sauce Viejo, y tendrá lugar en la plaza Bernardino Rivadavia. “Estamos entusiasmados de mostrar lo que podemos hacer en Sauce”, dijo Julio Cauzzo, presidente comercial de Sauce Viejo.

“Es un evento bastante popular. Se dan cita 7 cerveceros de la zona (hay uno más que no ha confirmado), 10 puestos gastronómicos y, un paseo de artesanos y también va a haber una parte de espectáculos”, indicó Cauzzo.

El crecimiento en los últimos año en turismo, con mucha inversión de parte de organizadores, el municipio y la comuna. “Allá nosotros tenemos la suerte de tener continuidad con el Estado. La presidencia comunal es muy cortita y la posibilidad de renovar todos los años, nos lleva a que todo lo que planeamos a largo plazo pueda llegar a concretarse”, destacó Érica Firbeda, del Área de Cultura de Sauce Viejo.

“El primer año nos costó mucho, pero desde el centro comercial y el área de cultura sabíamos que queríamos lo mejor para la localidad. Desde ahí comenzamos a construir esto, hasta llegar a la tercer fiesta”, destacó Érica Firbeda.

El encuentro será con entrada libre y gratuita, a lo que Firbeda indicó que “la mayoría de los eventos que hay en Sauce Viejo son con entrada libre y gratuita, y eso es por la colaboración de las instituciones”.

“La gente elige las propuestas de Sauce Viejo”, destacó Érica Firbeda. El evento comenzará el sábado desde las 21 horas en la localidad de Sauce Viejo y será con entrada libre y gratuita. Además cuenta con importantes sorteos.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..