El Caso Diego Román tendrá novedades

Se producirán datos nuevos acerca del caso que conmocionó a la ciudad de Recreo el año pasado. Quedarán enfrentados los resultados de las pericias locales y la de la Corte de la Nación.

En los próximos días pueden producirse novedades en el Caso Diego Román.

Se trata de la investigación que intenta determinar detalles de la muerte violenta del niño de 10 años, cuyo cadáver fue encontrado el 5 de junio en un campo de Recreo.

En el desarrollo de la investigación, la lupa fue puesta sobre el entorno familiar y la forma en la que se relacionaba el niño con ese círculo íntimo, aunque ese factor fue descartado.

También tuvo un protagonismo importante el médico forense local Pascual Pimpinella, quien adelantó a través de los medios de comunicación que Diego Román fue asesinado con la intervención de un objeto corto punzante. En pocas palabras: con un cuchillo. Pero luego esa afirmación hecha por Pimpinella fue puesta en crisis.

En el programa televisivo Apto para Todo Público se dijo que no había que descartar la participación de perros en la muerte del niño, cuando Diego decidió dormir en un campo de Recreo.

El cuerpo de Diego fue exhumado y se le practicó otra pericia en otro ámbito y no el de la justicia santafesina.

Ese examen dijo exactamente lo contrario al de Pimpinella: todas las agresiones verificadas por otros peritos hablan de heridas de desgarros y no con elementos cortopunzantes.

Estos resultados coinciden con testimonios que dan cuenta de agresiones anteriores de perros que están en el campo en el cual fue encontrado el cadaver de Diego Román.

A partir de estos resultados de la segunda pericia, se deberá determinar si pudo haber mala praxis o bien hubo un criterio equivocado de parte del forense Pascual Pimpinella.

Esta situación seguramente se resolverá en los próximos días.

De confirmarse los resultados de la segunda pericia, un animal feroz se transformaría en el principal protagonista del homicidio. Pero no penalmente es inadmisible una acusación penal a un perro habrá que determinar que grado de responsabilidad o culpa tiene el dueño o poseedor del o los animales.

Vale recordar que los canes ya están retenidos con custodia, motivo por el cual hubo en Santa Fe una manifestación de militantes por los derechos de los animales que reclamaban la libertad de los perros.

Vale recordar que en este sentido, el resultado de la pericia de la Corte Suprema de la Nación es contundente y queda enfrentado con el de la pericia local.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..