Fuerte pedido para que Omar Perotti convoque a la Junta Provincial de Seguridad

La diputada Provincial del Frente Progresista, Lionella Cattalini, planteó la necesidad de que el Gobernador recomponga este ámbito interinstitucional, que incluye a la Legislatura, y citó palabras del  Ministro Saín para justificar el pedido.

En la sesión extraordinaria de ayer en la Cámara de Diputados de Santa Fe la Diputada Provincial Lionella Cattalini presentó sobre tablas, el pedido a Omar Perotti para que convoque de manera urgente a la Junta Provincial de Seguridad, por considerarlo  el espacio adecuado para que las distintas esferas del Estado Provincial confluyan y dialoguen en la búsqueda de soluciones concretas en materia de seguridad.

En su pedido, la legisladora fundamentó el planteo, citando palabras del propio ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, quien en su momento se manifestó en ese sentido en su libro “El Leviatán Azul” y leyó frente a sus pares el párrafo del libro donde el propio Saín resalta la importancia del Parlamento y los partidos políticos para abordar los asuntos de seguridad:

“…la coyuntura y la emergencia han marcado el horizonte de todos los actores políticos, y ante ellos, sólo ha sido posible la reacción espasmódica y la sobreactuación mediática. Todo esto sumado a la desaprensión parlamentaria, al desconocimiento y desinterés partidario en los asuntos de seguridad pública, parece indicar que no hay espacio en el sistema político para abordar estratégicamente estos asuntos, conocerlos, interpretarlos, discutirlos, es decir, para hacer de ellos una cuestión política”.

Cattalini  le pidió al gobernador que “tome nota” y convoque a todos los poderes del Estado. “Me gustaría que Perotti escuche a este Saín y que Saín se escuche decir lo que decía en su etapa académica, para que podamos de una vez x todas dar el ejemplo a los santafesinos y santafesinas. Nos moviliza  el ánimo de  colaborar y de acompañar a esta gestión,  entendiendo que la seguridad es una cuestión política  y una  prioridad para todos”, expresó.

Cómo se conforma la Junta

La  Junta Provincial de Seguridad, está integrada por el Gobernador, Vice-Gobernador, Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, el Ministro de Seguridad, el Secretario de Seguridad Pública y el Jefe de la Policía. También forman parte en representación del Poder Judicial, al Presidente y al Procurador General de la Corte Suprema de Justicia, al Fiscal General del Ministerio de la Acusación y a los cinco Fiscales Regionales. Del Poder Legislativo, lo integran dos senadores en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara de Senadores y a cuatro diputados en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara de Diputados.

Fuente: Prensa Diputada Lionella Cattalini

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..