Jatón presentó un presupuesto “austero”

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2020 a los concejales. “Estamos planteando una herramienta que nos permita optimizar los recursos del Estado municipal”, señaló el mandatario local.El presupuesto total contemplado es de 10.586.408.247 pesos.

La semana arrancó con una importante reunión entre el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón y los concejales. Dicho encuentro tuvo como objetivo la presentación del proyecto de Presupuesto 2020 que fue catalogado como “austero” por el propio mandatario local.

 “Es un presupuesto austero que nos permitirá garantizar la provisión de servicios por parte de la Municipalidad y prioriza obras esenciales”, destacó el mandatario.

En tanto, Jatón se encargó de detallar la situación en la que se encuentra la Municipalidad y recordó que, desde que asumió, viene implementando un plan de austeridad que permita contar con los recursos necesarios para hacer frente al pago de las obligaciones con los proveedores, de los salarios y el mantenimiento de los servicios municipales. El presupuesto total contemplado es de 10.586.408.247 pesos.

“Venimos haciendo un esfuerzo grande para acomodar la situación de la Municipalidad y poder brindar los servicios que los santafesinos esperan. Por eso, estamos planteando una herramienta que nos permita optimizar los recursos del Estado municipal”, dijo Emilio Jatón y siguió: “Vamos a priorizar las obras que necesitamos para disfrutar de la ciudad en el día a día”.

Asimismo, el Intendente detalló que más de la mitad del presupuesto (56%) está previsto para proyectos de educación, salud y cultura; al mantenimiento del espacio público; y a tareas vinculadas con alumbrado y limpieza. Y que el 16% se destina a obras y equipamiento para la comunidad, entre las que se priorizan el mantenimiento y mejoramiento de las calles, del sistema de desagües y de iluminación. Además se prevé que un 12% del gasto se destine al pago de la deuda legada por la gestión anterior.

Con información de la MSF.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..