Las Escuelas de Danza, Música y el EDEEI ofrecen propuestas para los más chicos

Continúan abiertas las preinscripciones a los distintos talleres artísticos, de música, plástica, multimedia, teatro, danza, música y coro que se dictan en Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”. Se trata de una propuesta educativa, artístico y cultural, para niños y niñas desde los cuatro años.

Las Escuelas de Expresión Estética Infantil (EDEEI), de Danza y de Música del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”, cuentan con una nutrida propuesta educativa, artístico y cultural destinadas a niñas, niños y jóvenes. Hasta el 14 de febrero continúan abiertas las preinscripciones a los distintos talleres artísticos, de música, plástica, multimedia, teatro, danza, música y coro, que se brindan diariamente en el Molino Marconetti, Dique II, Puerto de Santa Fe.

Entre algunas de las propuestas de la Escuela de Danza, se ofrecen talleres libres de un año de duración para niños a partir de los 7 años y adolescentes, con propuestas de danza clásica y contemporánea y sin necesidad de contar formación previa. Se dictan los días lunes y miércoles, de 16.40 a 18, y los martes y viernes, de 17 a 18 hs.

Talleres y coros

Por su parte, la Escuela de Música tiene abierta la preinscripción a los talleres para niñas, niños y adolescentes, desde los 8 y hasta los 15 años de edad, a los talleres que se dictan los martes y jueves, de 17.30 a 19.30. Vale tener en cuenta que no es necesario contar con conocimiento previos. Como otras de las opciones, está el Coro Juvenil, desde los 16 a 30 años, los lunes 18 a 21; y el Coro de ex alumnos y docentes, de 30 años en adelante, los viernes de 19 a 21 hs.

De 8 a 15 años, el Coro de Niños y Niñas del Liceo Municipal es otra de las expresiones artísticas que brinda el Liceo Municipal, los martes y jueves de 17.30 a 19.30. Para este nuevo ciclo, las prueba de voces se realizarán los días: 20 de febrero a las 17 y el 19 de marzo a las 17.30.

EDEEI

Para los más pequeños, la Escuela de Expresión Estética Infantil cuenta con tres horarios de talleres para niños y niñas de cuatro años: martes y jueves, de 10.20 a 11.20; miércoles y viernes, de 14.40 a 15.40; y martes y viernes, de 14.40 a 15.40. Para quienes tienen cinco años, las opciones son: martes y jueves, de 10 a 11.20, o los lunes y miércoles, de 14.20 a 15.35, de 15.45 a 17, o de 17.10 a 18.25.

Organizado en tres niveles, el Ciclo de Talleres Artísticos es una propuesta para niños de siete y ocho. Asimismo, para quienes tienen nueve y diez años cuentan con la posibilidad de cursar el Taller de Música, con un año de duración.

El Taller de Plástica es otra opción que se dicta los miércoles, de 8.40 a 11.20, y los lunes y miércoles, de 15.40 a 17. Con propuestas desde el lenguaje visual, se trabaja a partir de diferentes materialidades y procedimientos artísticos como dibujo, pintura, escultura, cerámica, con el objetivo de desarrollar la expresión creativa de los niños y niñas.

Más propuestas

También es posible participar de los talleres de talleres de computación artística Producción Multimedia 1, de 9 a 12 años, los miércoles de 17 a 18; y Producción Multimedia 2, de 13 a 17 años; los martes y viernes, de 18.20 a 18.50.

El Taller de Teatro es otra opción que se dicta los martes y jueves, de 8.40 a 10, y los lunes y miércoles, de 15.40 a 17.

Toda esta propuesta educativa se puede consultar en la web del Liceo Municipal (http://santafeciudad.gov.ar/blogs/liceo/). La preinscripción se realiza personalmente en a las secretarías de cada escuela, de lunes a viernes, de 9 a 12 o de 16 a 19. Asimismo, para realizar consultas se encuentra disponible el siguiente correo electrónico: [email protected]

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..