Alternativas en Perfumería Oliveras para regalar en San Valentín

Se acerca San Valentín y las diferentes alternativas para los regalos empiezan a surgir para los enamorados y enamoradas.

Las perfumerías en Santa Fe vienen siendo la opción más elegida por les santafesines.

Ayer nos visitó Celia Nuñez, responsable de Perfumería Cortassa, quién nos presentó las diversas opciones para regalos.

Hoy, Graciela Suppo, titular de Perfumería Oliveras, ubicada en calle San Martín 2418 en la Ciudad de Santa Fe, nos visitó para hablar de las opciones que tiene la perfumería para regalar este 14 de febrero. Tanto perfumes de varones y mujeres, como cambios de look.

“Los hombres no tienden mucho a hacer cambios de look. Se cuidan mucho las barbas. Además de ir a barberías, compran productos como la cera”, contó Graciela.

Para las mujeres, Suppo contó que Perfumería Oliveras ofrece “muchas fragancias, cremas, tratamientos y maquillajes”. “En perfumería para ellas tenemos fragancias nacionales e importadas y los precios varían de acuerdo a lo que uno quiere gastar”, añadió.

Perfumería Oliveras cuenta con un asesoramiento previo, que le permite al cliente saber, de acuerdo a lo que necesita, una variedad de productos.

Por su parte Graciela Suppo recomendó que “para una chica de 20 años, hay fragancias juveniles que apuntan a las chicas jóvenes. También vienen fragancias para mujeres mayores. En esta época vienen fragancias florales con base cítrico. Las tabacales son vienen más en la época de invierno”.

Perfumería Oliveras ofrece muchas alternativas en fragancias y cremas, cosmética en general para este 14 de febrero. Hay muchas promociones que brinda la marca, además de que algunas fragancias ya vienen con ofertas.

La sucursal de Perfumería Oliveras en la Ciudad de Santa Fe la van a encontrar en calle San Martín 2418 (Peatonal), en horario de 8:30 a 12:45 y 16:15 a 20:00 horas.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..