Concluyeron las colonias de vacaciones municipales con una gran fiesta

El intendente Emilio Jatón participó del acto de cierre que se realizó este jueves en el camping de Amsafe. Esa fue una de las 12 sedes que recibieron a 3 mil niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores.

Este jueves se realizó la fiesta de cierre de las colonias de vacaciones municipales, en el camping de Amsafe (ruta provincial N° 1, km 3,5). Del acto participaron el intendente Emilio Jatón, autoridades municipales, profesores, referentes de distintas instituciones y más de 2.500 colonos.
Durante la temporada, en 12 sedes, más de 3 mil niños y niñas, personas con discapacidad y adultos mayores disfrutaron de actividades deportivas, recreativas y educativas organizadas por el municipio con el objetivo de fomentar la integración, la convivencia y el encuentro.
“Agradecemos a todos los que confiaron en nosotros, a los alumnos que participaron, a los profesores que organizaron las actividades y a las instituciones que pusieron sus predios a disposición”, dijo el intendente.
Jatón aseguró que “hay chicos de todos los barrios de Santa Fe que jamás pudieron participar de un proyecto de este tipo y es nuestra obligación que cada año tengan colonias de vacaciones. Los adultos mayores, los chicos y la gente de los barrios son nuestra prioridad. Gracias a todos y los esperamos el año que viene”.
Los participantes disfrutaron de los talleres de lecturas, cuentos y títeres y aprendieron sobre el cuidado y la protección del medio ambiente y los recursos naturales. Entre otras actividades, se organizó la plantación de especies de árboles en todas las sedes, a modo de legado. También se dictaron talleres sobre seguridad vial y educación emocional, con el objetivo de abordar estrategias para la prevención de las violencias, los consumos  problemáticos y los comportamientos de riesgo.
Por su parte, el coordinador ejecutivo municipal de Deportes, Adrián Alurralde, se refirió a la fiesta de clausura y la calificó como “una verdadera síntesis de lo que pasó durante la temporada en todas las sedes con la programación de actividades educativas, deportivas, recreativas y culturales. Estamos muy contentos con este cierre”.

Participantes

Susana, una de las alumnas de la tercera edad que participó en la sede de la Costanera Este, relató sus vivencias: “Es la primera vez que vengo y estoy encantada con las actividades y los coordinadores”. Según contó, cada día cumplían una rutina que se iniciaba a las 8 de la mañana con una caminata, después practicaban algún deporte y posteriormente se reunían para tomar mate, antes de iniciar las actividades acuáticas.
Uno de los niños participantes, Lionel, expresó que nunca había vivido una experiencia de este tipo y se mostró muy entusiasmado con la idea de volver el verano próximo: “Hacemos natación y un montón de otros deportes”, dijo el chico.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..