El MPA confirma el femicidio de Daniela Cejas y ya hay un detenido

A casi un mes del crimen, la fiscal Ana Laura Gioria ordenó hoy la detención de un hombre que era colaborador de la Asociación Civil Generar, de la cual Cejas era vicepresidenta. La audiencia imputativa de los cargos será mañana.

A primera hora de este jueves, un allanamiento llevado a cabo por el personal del área de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal y por orden de la fiscal Ana Laura Gioria se detuvo a un hombre por el femicidio de Daniela Cejas.

Conforme informó la fiscal, el femicida, que tiene 48 años y sus iniciales son J.E.S., era compañero de trabajo de la víctima y fue detenido en su domicilio luego de que se librara ayer la correspondiente orden de detención.

Luego de conocida la noticia, Liliana Loyola, presidenta de Generar, brindó una conferencia de prensa en la que aclaró que el hombre era un colaborador ocasional de la asociación, que se encargaba de algunas tareas específicas durante los eventos que desde el lugar realizan.

“No nos imaginamos cuál fue la escena, la situación, pero evidentemente Daniela se defendió. Esperamos que este brutal asesino reciba lo que le corresponde a un femicida, que le den cadena perpetua”, señaló Loyola.

“El se acerca a Generar por Daniela, era un conocida de ella”, comentó. “En estos casos siempre se pone énfasis en la víctima, pero me gustaría que busquen la trayectoria, el historial del femicida, que estuvo en el velorio, en la primera marcha y en la segunda marcha y se mostró consternado”.

El cuerpo de Daniela Cejas fue encontrado el pasado 19 de enero en la sede de la Asociación Civil Generar, ubicada en calle 4 de enero al 6600 y desde esa fecha, tanto la Unidad Fiscal Especial de Homicidios del MPA como la Agencia de Investigación Criminal realizaron diversas diligencias investigativas que permitieron individualizar al sospechoso.

Para finalizar, Loyola remarcó: “Queremos hacer hincapié en que Daniela era una referente para la comunidad, pero era una mujer mas y no queremos más mujeres muertas por femicidio. Si hay algo que vamos a levantar en este momento, y en homenaje a Daniela, es que las políticas públicas cuiden a las mujeres. Basta de mujeres muertas por femicidios”.

(Fuente: Periódico Pausa)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..