Verano Capital: actividades para el fin de semana en el Mercado Progreso

Entre este jueves y el sábado se podrá disfrutar de cine, música, poesía, una muestra fotográfica, ferias de libros y objetos, y stands de comidas.

Las propuestas de Verano Capital en el Mercado Progreso (Balcarce 1635) continúan este fin de semana con tres encuentros culturales para disfrutar de música en vivo, poesía y ferias, entre otras.

Este jueves a las 21 horas habrá música en vivo con el Proyecto Chinar y Candela Fernández, poesía con Agustina Ferrand y Flor Kimono (Flor Ordiz), y una feria de la Cámara de Mujeres, Empresarias y Emprendedoras Santafesinas (CAMEED). Las mujeres y las disidencias serán protagonistas de esta nueva edición de Noche de Luna Lila, donde también se podrá ver “La transformance”, una muestra fotográfica realizada durante 2019 por las personas que participaron del Taller de Existencias Trans, coordinado por Eugenia Zorzutti. La dirección de Mujeres y Disidencias de la Municipalidad recupera fotografías de Victoria Vázquez, Yasmín Fazzio y Emilia Mosso de Fotógrafas Feministas de Santa Fe; Gisela Curioni, quien además es integrante de Periódicas; y Pablo Kauffer.

En tanto, el viernes a las 21 horas se realizará la primera edición del ciclo de Peñas del festival Sonamos Latinoamérica, con la presencia de músicos nacionales e internacionales. Desde la organización detallaron que participarán “Tajamar Trío”, de la provincia de Buenos Aires; el trío chamamecero de Gustavo Reynoso, de Entre Ríos; y desde Venezuela, Latinoamérica en Arpa y Juan Ortíz. La entrada tendrá un valor de $ 100 y habrá servicio de buffet.

La propuesta para el sábado, también desde las 21 horas, llega de la mano del Club del VHS y del Vinilo. En el comienzo, se proyectarán videoclips y capítulos de los Simpson, y La Troupe realizará la intervención “Pareja de vinilo”. Luego tocará el DJ Lks-Ga y habrá música en vivo con la banda de rockabilly Golden Days. En paralelo, se podrá recorrer una feria de antigüedades, libros y objetos, y habrá stands gastronómicos.

La cita se completa con la proyección de una película elegida por el público, que podrá optar entre tres opciones seleccionadas previamente por el grupo “Relámpago Verde”: “Gremlins” (1984), “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” (1988) y “E.T.” (1982). La entrada es libre y gratuita.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..