La Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones ahora es miembro del Cofepres

El Consejo Federal de Previsión Social (Cofepres) nuclea a las Cajas Provinciales no transferidas a la esfera nacional y también a las Cajas Municipales. Esta afiliación le permite acceder a capacitaciones y nutrirse e intercambiar experiencias con otras cajas de jubilaciones del país.

La Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe es un organismo autárquico que administra el régimen previsional de funcionarios y empleados de la Municipalidad de Santa Fe y de otros 51 municipios y comunas adheridas. Creada en 1904, es una de las más antiguas del país y ahora forma parte del Consejo Federal de Previsión Social (Cofepres).
La integración de la caja santafesina al Cofepres se resolvió de manera unánime por parte de ese organismo que nuclea a las instituciones involucradas con la previsión social del país, en su asamblea del pasado viernes 7 de febrero. Ese consejo fue creado por la Ley 23900 y nuclea a las cajas provinciales no transferidas a la esfera nacional y también a las cajas municipales.
De esta manera, la Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe pasa a ser miembro adherente del Cofepres, junto al Instituto Municipal de Rosario y al Instituto Municipal de Neuquén, entre aquellas de orden municipal.

“Se trata de un paso muy importante para la Caja Municipal, que en anteriores gestiones no ocurría, y ahora le permite vincularse con otros organismos y tener contacto con el Cofepres y todas las cajas que lo integran”, destacó Alicia Berzero, presidenta de la Junta Administradora de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe.
Cabe señalar que la propuesta de afiliación, a cargo de la presidencia, fue aprobada previamente por la Junta Administradora de la Caja santafesina en el acta del 30 de diciembre.

Oportunidades

Esta afiliación le permitirá a la Caja Municipal asistir a las reuniones y capacitaciones que brinda la institución tanto para el personal político como para los técnicos o el personal de carrera. También podrá acceder a la oferta formativa de cursos on line de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), entidades a las que está afiliado el Cofepres.
Como parte de las ventajas que brinda esta vinculación, integrar el Cofepres le permitirá al personal de la Caja Municipal, intercambiar experiencias con agentes y funcionarios de otras cajas del país. “Es un salto cualitativo, que nos abre la posibilidad de conocer sobre los procesos de digitalización que han llevado adelante las otras entidades, hecho que nos puede ayudar en el proceso de modernización de la Caja Municipal, y así mejorar nuestros en favor de los jubilados”, valoró la funcionaria.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..