Rigen dos alertas por tormentas para Santa Fe

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre los fenómenos para el centro y norte y para el sur de la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos alertas que comprometen nuestra provincia. Una advierte sobre tormentas fuertes para el centro y norte, así como Chaco, Corrientes y centro y norte de Entre Ríos.

Sobre parte del área de cobertura se desarrollan tormentas de variada intensidad. Se espera que algunas de éstas puedan ser localmente fuertes y estar acompañadas de fuerte actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y caída de granizo.

En paralelo, se anuncian tormentas intensas para el sur de Santa Fe, Buenos Aires, sur de Córdoba, sur de Entre Ríos, La Pampa, sudeste de Mendoza, San Luis, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Río de la Plata. En esa región, han empezado a desarrollarse lluvias y tormentas en forma aislada. Se espera que estas comiencen a intensificarse entre la mañana y la tarde de este lunes, pudiendo ser algunas de ellas fuertes o severas y estar acompañadas de fuerte actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas y caída de granizo.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..