Ofertas turísticas de la provincia para el fin de semana de carnaval

Se lanzó un programa con precios accesibles en alojamiento que busca fortalecer la actividad en cinco ciudades santafesinas.

El secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, presentó una propuesta del gobierno santafesino con el objetivo de impulsar diferentes promociones para disfrutar el próximo fin de semana de Carnaval en las localidades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista y Firmat.

“Es un acuerdo con privados para brindar una promoción uniforme en la provincia e incentivar el traslado de todos los santafesinos”, detalló el funcionario, y destacó: “Es el primer convenio de acciones conjuntas que vamos a hacer con las ciudades más importantes de la provincia”.

La oferta consta de tres noches de alojamiento para cuatro personas, con desayuno e IVA incluidos, a distintos precios: $ 6.990.-, $ 7.990.- y $ 8.990.-, durante las noches de los próximos sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de febrero. Dicha promoción es de venta anticipada, pudiendo adquirirse hasta el 21 de febrero de 2020 y está sujeta a disponibilidad.

“Conformamos un equipo muy cercano con los equipos de las ciudades de la provincia, y lo hacemos sin banderas políticas, pensando en los territorios y en el sector privado”, remarcó Grandinetti y agregó: “Para que el turismo sea sustentable necesitamos ser atractivos a nivel provincial para el resto del país. De la misma manera estamos trabajando coordinadamente con (el ministro de Turismo y Deportes de la Nación), Matías Lammens”.

Y explicó: “Si duplicamos la tasa de turismo en la provincia vamos a estar aportando cerca de 1.000 millones de dólares más a la economía de Santa Fe, a los comercios, a las industrias, a los hoteles, a la gastronomía. Y recién duplicando vamos a estar a la mitad de Córdoba. A nosotros lo que nos queda es crecer, y es lo que estamos intentando con el sector privado y con las otras instancias de gobierno, en este caso la municipal”.

A su turno, el titular de la Asociación Empresaria Hotelero-Gastronómica y Afines de Rosario, Carlos Mellano, aseguró que “hay hoteles de diferentes categorías que han tenido acceso a poner las distintas ofertas para este fin de semana largo. El porcentaje de descuento aplicado es de un 30 por ciento, lo cual funciona como un incentivo al turista para motivar a quienes no tienen el ingreso correspondiente a acercarse tres noches a la ciudad”.

El lanzamiento del programa es parte de un acuerdo entre el Ministerio de Producción, la Secretaría de Turismo, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe y la de Rosario, la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela.

Del encuentro también participaron el secretario de Deporte y Turismo de Rosario, Adrián Ghiglione, y la subsecretaria de Turismo de Rosario, Alejandra Matheus.

Para acceder a la “Promo Carnaval Provincial” se puede ingresar a: http://www.santafe.tur.ar/carnavales-2020

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..