Discapacidad: Buscan derribar barreras en los barrios

Funcionarios municipales del área se reunieron con representantes de barrio Acería para tratar problemas que afectan la vida cotidiana. Los encuentros se replicarán en distintos puntos de la ciudad.

La Municipalidad de Santa Fe inició una serie de encuentros con vecinales, destinados a pensar y proyectar las políticas públicas sobre discapacidad a partir del diálogo y la cercanía con vecinos y vecinas. En ese marco, funcionarios del área de Accesibilidad y Derechos para las Personas con Discapacidad, y del programa de Fortalecimiento de Espacios de Cuidado se reunieron con representantes de barrio Acería y del Consejo del Hospital Mira y López.

Estos encuentros se replicarán en distintos puntos de la ciudad, a los efectos de abordar las diversas barreras, tanto urbanas como simbólicas, que se les presentan a las personas con discapacidad en los barrios. Asimismo, con el diálogo, la participación y el trabajo articulado y conjunto se apunta a visibilizar estas problemáticas, recibiendo los aportes desde la propia comunidad, para dar respuestas concretas a las diferentes situaciones que se presentan en la vida cotidiana.

La próxima reunión tendrá lugar este viernes en la asociación vecinal de barrio San Agustín, ubicada en Los Negruchos y Chubut, en el Distrito Noroeste.

Participación y cercanía

Gabriela Bruno, subdirectora de Accesibilidad y Derechos para las Personas con Discapacidad, destacó que los encuentros se enmarcan en una lógica que busca darles la palabra a las propias personas con discapacidad para repensar proyectos de vida en función de sus necesidades y deseos. Según explicó, tal como plantea la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, “nada sobre nosotros sin nosotros”.

De ese modo, el trabajo del municipio apunta a que sean ellas mismas y desde su propio lugar, quienes planteen qué necesitan y qué quieren, para luego diseñar políticas públicas tomando esta palabra.

Bruno agregó que, además de las tareas de relevamiento sobre cuestiones concretas referidas a los problemas de accesibilidad que hay en cada barrio, la reunión también es un espacio para brindar asesoramiento sobre otros temas vinculados a la discapacidad de personas mayores. El acceso a la pensión nacional, los tratamientos de salud, la continuidad de los estudios, la asistencia a talleres educativos o de capacitación laboral y las cuestiones habitacionales son algunas de las temáticas abordadas.

La subdirectora mencionó que después de la primera reunión concretada en barrio Acería, desde el área de Accesibilidad y Derechos para las Personas con Discapacidad ya planificaron replicar la experiencia no solo para seguir trabajando en soluciones a los problemas cotidianos, sino también proyectando hacia el futuro.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..