Se habilitó el tránsito en todos los sentidos en avenida Freyre y bulevar

Un nuevo avance de la obra permitió agilizar la circulación vehicular y descomprimir el tránsito hacia el norte y el oeste.

A partir del avance de las obras sobre bulevar Pellegrini, entre avenida Freyre y Presidente Perón, la Municipalidad habilitó desde este viernes la circulación y giro en la intersección de bulevar y Freyre. Si bien aún el sector está en obra y el tránsito se hace de manera temporal en un tramo de López y Planes, la medida permite agilizar y descomprimir uno de los nodos distribución vehicular más importantes de la ciudad. En este sentido se solicita a los conductores circular con precaución, respetar las velocidades máximas y prestar atención la señalización.

El secretario de Desarrollo Urbano, Javier Mendiondo, contó que a partir del cumplimiento por parte de este gestión de “los plazos de avance acordados con el grupo empresario, progresivamente vamos recuperando algunos sentidos de circulación vial en todo ese encuentro de bulevar y Freyre, donde se presenta un conflicto de funcionamiento urbanístico muy importante, en un lugar estratégico de la ciudad de Santa Fe”.

En ese sentido, explicó que la habilitación del tramo de Bulevar Pellegrini permitirá “mejorar considerablemente la conectividad y los giros hacia el norte y el oeste de la ciudad. A eso se suma que también comienza a funcionar la circulación por bulevar Zavalla de sur a norte, con lo cual este estor empieza a cobrar normalidad”.

Cabe indicar que en el tramo de bulevar Pellegrini, entre avenida Freyre y Presidente Perón, solo está habilitada una de las dos trochas de la calzada, ya que aún está en proceso de fraguado una cámara del conducto pluvial que se construyó en ese sector.

Cómo se circula

La habilitación del sector de bulevar, va acompañada del nuevo sistema de semaforización instalado que permite ordenar el tránsito, reemplazando a la antigua rotonda. A partir de eso, quienes circulen por avenida Freyre en sentido sur-norte, al llegar a bulevar podrán girar hacia la derecha para tomar bulevar Pellegrini hacia el este, en dirección a la Costanera; continuar hacia el norte por un carril transitorio para tomar López y Planes, o girar hacia la izquierda, tomando bulevar hacia el oeste para luego conectar con avenida Presidente Perón. En sentido contrario norte-sur, viniendo por López y Planes podrán girar tanto hacia la derecha o la izquierda en bulevar, o bien continuar por avenida Freyre hacia el sur.

En cuanto a la circulación sobre bulevar Pellegrini, no estará permitido girar a la izquierda en ninguno de los dos sentidos de circulación. En sentido este-oeste, al llegar a la intersección con Av. Freyre se podrá girar hacia la derecha para tomar López y Planes en sentido hacia el norte, o bien continuar hacia avenida Pte. Perón. En tanto para quienes se dirijan hacia el sur deberán desviar antes, en calle Saavedra o continuar hasta Zavalla, para luego girar en Santiago del Estero, y así retomar avenid Freyre.

En tanto en el sentido oeste-este, al llegar a la renovada intersección se podrá girar a la derecha por avenida Freyre, en sentido hacia el sur, o continuar por bulevar Pellegrini hacia el este, en dirección a la Costanera. En tanto, quienes se dirijan hacia el norte, podrán continuar hasta Saavedra, para luego tomar Obispo Gelabert, San Lorenzo y retomar bulevar; o bien antes de llegar tomar por Zavalla, Santiago del Estero, Av. Freyre, para luego cruzar bulevar y continuar por López y Planes.

Continuidad de la obra

En cuanto a la continuidad de los trabajos, actualmente se trabaja la pavimentación con hormigón de un tramo de aproximadamente 25 metros de López y Planes, en el sector que vincula a la avenida con calle San Lorenzo. Con la finalización de estos trabajos quedará culminada toda la obra vial que comprende el proyecto.

“Cuando recibimos la obra en esta gestión, faltaba una repavimentación de 120 metros. Hoy solo resta un pequeño sector que estamos rellenando con hormigón, cumpliendo así con el cronograma de avance que pautamos con la empresa”, señaló el funcionario. Si bien aclaró que hubo una pequeña demora en los plazos establecidos a raíz de las lluvias registradas días atrás en la ciudad, de no mediar otro contratiempo, en los primeros días de abril “se estaría restituyendo el funcionamiento normal de ese sector”.

Es importante señalar que el cambio puntual en el propio cruce de avenida Freyre y bulevar Pellegrini, a raíz de su semaforización, ya sin la rotonda y una vez concluida la obra, se generará un cambio de funcionamiento del tránsito y los desplazamientos. Con esto, una vez finalizados los trabajos es posible que se concreten las adecuaciones y correcciones necesarias para agilizar la circulación de todo el lugar.

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Palo Oliver : «El Estado debe volver a tomar el control de los puertos que hoy manejan las empresas como Vicentin»

El diputado provincial se refirió al hallazgo de cientos de kilos de cocaína en un buque. El legislador integró la comisión investigadora por el caso de defraudación de la agroexportadora, grupo de tareas que fue desarmado por el Gobernador Pullaro. En cuanto al futuro de la empresa, el radical alfonsinista no fue muy optimista: «No hay forma de salvarla si no interviene el Estado». Fabián Palo Oliver, diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en los estudio de ATP y fuer consultado sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en un buque anclado en una terminal porturia usufructuada por le agroexportadora Vicentin. «No nos asombran estas noticias», aseguró y comentó que es la segunda vez que hay un episodio de narcotráfico en un puerto manejado por la empresa. De hecho, en días posteriores a la noticia los avances investigativos dilucidaron que integrantes de la cadena criminal reconocieron que este tipo de operativos se conducían entre 2 y 3 veces por mes. ..