La ocupación hotelera del corredor de la Ruta 1 llegó al 100%

Fue durante este fin de semana de carnaval. En Rosario, superó el 70%. En distintos puntos de la provincia se ofrecieron promos para el alojamiento.

La provincia de Santa Fe vive durante este fin de semana largo de carnaval una intensa actividad turística. Así lo informan las entidades hoteleras de los distintos corredores del territorio, junto a quien el Gobierno Provincial firmó recientemente convenios para instrumentar la “Promo Carnaval Provincial”, propuesta que ofrece tres noches de alojamiento para cuatro personas desde $6990 –según la categoría– y beneficios en paseos y servicios turísticos.

En el corredor de la Ruta 1, comprendido por localidades como Santa Rosa de Calchines, Arroyo Leyes, Helvecia y San Javier, entre otras, la ocupación era total. También están colmadas las plazas de la zona costera comprendidas por las localidades de Oliveros, Sauce Viejo, Barranca y Monje.

Por otro lado, según los relevamientos de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Rosario (AEHGAR), en esa ciudad el promedio global de ocupación es del 72%. Dicha cifra es el resultado de promedios que superan el 82% en hoteles cuatro estrellas y aparts, un 70% en hoteles de tres estrellas y cerca de un 50% en establecimientos de cinco estrellas.

A estos datos se le suman el 65% de ocupación en Rafaela y casi un 40% en ciudad de Santa Fe. Cabe recordar que tanto en Rosario como en las dos ciudades mencionadas el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, firmó acuerdos para implementar “Promo Carnaval Provincial”, que ofrece tres noches de alojamiento para  cuatro personas desde $6990 –según la categoría– y beneficios en paseos y servicios turísticos; IVA y desayuno incluido. Además de la AEGAR, firmaron los convenios la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela y Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe.

En relación con estos índices, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, destacó: “Estamos siguiendo con atención la variables del turismo y encontramos una muy buena ocupación en los primeros días del fin de semana largo. Esto nos hace ver con optimismo los futuros fines de semanas largos en los que tendremos acciones específicas como las desarrolladas para carnaval”.

Asimismo, el funcionario provincial señaló que “hay una nueva pauta de comportamiento turístico que tiene que ver con el turismo de cercanía, con movimientos internos y de provincias vecinas”.

“El turismo es una actividad de gran importancia para la economía provincial, con derrame en las demás actividades como la gastronomía y el comercio en general. Además, estamos apoyando la realización de carnavales en diversas localidades que también están recibiendo visitantes”, culminó el secretario.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..