La provincia participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Educación

Lo hizo a través de su ministra de educación, Adriana Cantero. Lo encabezó el ministro nacional, Nicolás Trotta.

La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, participó este fin de semana de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación que se desarrolló en la localidad bonaerense de Chapadmalal.

En ese marco, se desarrolló también el Primer Encuentro Nacional de Educadores, en donde participaron 20 docentes santafesinos, que se sumaron a un total de mil de todo el país para debatir sobre educación. “Hemos escuchando a los diferentes actores que conforman la comunidad educativa de cada región del país, y se analizaron diferentes respuestas a esas necesidades, a partir del trabajo articulado entre las diferentes jurisdicciones y el ministerio de educación de la Nación”, señaló la ministra de Educación.

Los educadores fueron convocados por el Ministerio de Educación de Nación a la jornada “Construir Esperanza: hacer escuela”, cuyo eje es “que los docentes participen de paneles y talleres sobre el sistema educativo, y de los que participan maestros de todos los niveles y modalidades” amplió Cantero.

Mariel Balastik -docente de la escuela 1319 de Rosario- precisó su satisfacción por las jornadas indicando “la importancia de encontrarse con docentes de todos el país y compartir experiencias en este espacio de formación que ojalá sea permanente”.

Asimismo, la directora del colegio San Carlos de San Lorenzo, Andrea Romagnoli, celebró poder participar de este encuentro “porque nos permite problematizar y debatir acerca de nuestras prácticas”.

De la provincia de Santa Fe participaron de las jornadas “Construir Esperanza: hacer escuela” maestros de las localidades de Bella Italia, Vera y Pintado, y de las ciudades de Santa Fe, San Lorenzo, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Esperanza y Romang.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..