Preinscripción para la formación en cerámica del Litoral

Hasta el 6 de marzo podrán anotarse los interesados en participar del espacio de formación de La Guardia.

Hasta el 6 de marzo se encuentra abierta la preinscripción a los talleres de La Guardia, el espacio de formación en cerámica del Litoral de la Municipalidad de Santa Fe, que en el mes de mayo cumplirá 60 años de labor educativa y cultural. A partir del 30 de marzo, tendrán lugar diferentes acciones, tanto en la sede donde se investigan y difunden las tecnologías cerámicas prehispánicas, como en el barrio.

La subsecretaria municipal de Gestión Cultural y Educativa, Huaira Basaber, mencionó que las rondas de trabajo con barro desarrolladas por las tardes en la Costanera Oeste, partieron de la formación que brindó La Guardia a los coordinadores de las actividades. “Este año trabajaremos con el barro como máximo bien cultural, articulando con los jardines municipales y el Liceo, como así también en espacios de formación en cerámica del litoral”, señaló la funcionaria.

Las personas interesadas en participar tienen tiempo de pre-inscribirse hasta el 6 de marzo. Deberán concurrir hasta la sede del taller (Antonio de Petre y Ruta Nº 168) en La Guardia, de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 14 a 18 horas. Allí deberán presentar su DNI, con domicilio actualizado. Para el caso de los menores de edad, deben estar acompañados por una persona mayor.

El 11 de marzo se realizará el sorteo entre las personas que hayan completado la pre-inscripción y entre el 16 y el 27 del mismo mes, se formalizará el trámite entre quienes hayan resultado sorteados. Cabe aclarar que se dará prioridad a los vecinos de la zona costera de La Guardia.

Por consultas, se puede llamar al teléfono (0342) 4574167, de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 14 a 18 horas.

Los talleres

Las actividades se desarrollarán en los siguientes días y horarios:

– Para las infancias (desde los 7 años): por la mañana, los martes y jueves de 10.40 a 12 horas; y por la tarde, los martes y jueves, de 13 a 14.20 horas.

– Para jóvenes y adultos: martes y jueves, de 14.30 a 17.30 horas (Nivel 1); lunes y miércoles, de 13.30 a 16.30 horas (Nivel 2); y lunes y miércoles, de 16.30 a 19.30 (Nivel 3).

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..