Alfonsín, el referente de la política contemporánea

Esta martes, a las 20, se proyecta el documental “Raúl, la democracia desde adentro” en el Cine América. Se trata de una revisión de la vida de la expresidente que pone el acento en su etapa previa a 1983.

Para este martes, a las 20, está prevista la proyección del documental “Raúl, la democracia desde adentro” en la sala del Cine América (25 de Mayo 3075). Julián Martínez, presidente del Foro Santafesino, comentó que el filme “rescata buena parte de la historia de Raúl Alfonsín, sobre todo la menos difundida. Recupera mucho de la vida del expresidente previo a la asunción de 1983 como presidente”.

Dirigida por Juan Baldana y Christian Rémoli, la película –que se presenta en nuestra ciudad a instancias de una iniciativa del diputado provincial Sergio Basile – fue pensada originalmente como una serie, pero finalmente se estrenó como un largometraje el 9 de diciembre de 2019.

“Es importante por el momento al que asistimos, en el que la figura de Raúl Alfonsín ha recobrado una fortaleza importante para la opinión pública. De hecho, el actual presidente (Alberto Fernández) lo destaca. Es un referente que nos interpela en todos los aspectos de la convivencia democrática que los argentinos encaramos desde 1983”, subrayó Martínez en diálogo con ATP.

Desde la infancia en Chascomús, su familia de inmigrantes hasta la militancia entre los ’60 y los ’70, el filme recorre la vida del expresidente así como momentos clave como su relación con el histórico dirigente Agustín Tosco.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..