SUBE para estudiantes: sigue vigente la renovación automática

Los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario pueden hacer el trámite o la renovación para obtener el descuento escolar.

La renovación para quienes ya están inscriptos debe hacerse en las Terminales (TAS), ubicadas en distintos puntos de la ciudad. En el caso de los niveles primario y secundario, si ya contaban con el descuento escolar en 2019, pueden actualizar el mismo acercando su tarjeta a una Terminal Automática SUBE (TAS) y esperar que se visualice en la pantalla la leyenda “Sos beneficiario de la Tarifa Social en pasajes de colectivos de Santa Fe – Ciudad”. En caso de que figure que no posee beneficio local, pueden acercarse a los boxes de atención municipal.

Para comenzar a percibir los beneficios, los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario deben dirigirse a los boxes de atención municipales, en el Palacio Municipal o los Distritos municipales. En tanto para alumnos terciarios y universitarios, el trámite de solicitud o renovación se realizará a partir de marzo, en el establecimiento educativo al que asisten y oportunamente se comunicará su inicio.

Cabe recordar que para los menores de edad, puede gestionar un adulto responsable presentando DNI de ambos, mientras que para mayores de 18 años es personal, presentando DNI sin excepción (no se permite apoderados/as de personas mayores o con discapacidad).

Terminales Automáticas SUBE (TAS)

-Palacio Municipal, Salta 2951

-Oficina Municipal de Blas Parera, Blas Parera 6699

-Oficina Municipal Las Flores, 12 de Infantería 4400, Monoblock 8, departamento 378

-Distrito Noroeste, Teniente Loza 6970

-Distrito Noreste, Aristóbulo del Valle 9446

-Distrito Suroeste General López 3686

-Distrito La Costa, Ruta 1 kilómetro 2,7

-Distrito Este, avenida General Paz y Hernandarias

-Distrito Norte, Gorriti 3900

-Distrito Oeste, Blas Parera 5401

-Distrito Centro, bulevar Gálvez 1150

-Mercado Norte, Santiago del Estero 3166

-Terminal de Ómnibus Manuel Belgrano, Belgrano 2910

-Centro Cívico, avenida Presidente Illia 1151

-Hospital Cullen, avenida Freyre 2150

-Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, Mendoza 4151

-Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, Moreno 2557

-Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL,  Cándido Pujato 2750

-Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, Ciudad Universitaria

-Facultad de Ingeniería Química de la UNL, Santiago del Estero 2928

-Universidad Tecnológica Nacional, Lavaise 610

-Universidad Católica de Santa Fe, Echagüe 7151

-Municipalidad de San José del Rincón, Juan de Garay 2519

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..