Colectivos gratis para conmemorar el 8M

El próximo lunes, las mujeres dispondrán del transporte público para poder participar de las actividades que organiza la Mesa Ni Una Menos. La iniciativa fue impulsada por las concejalas Laura Mondino y Jorgelina Mudallel.

El Concejo Municipal aprobó la gratuidad del transporte público de pasajeros para el próximo lunes 9, de 14 a 22. El objetivo es que mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries puedan participar de las actividades previstas por la Mesa Ni Una Menos Santa Fe en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se recuerda cada 8 de marzo. Se trata de una iniciativa de la Mesa NUM que impulsaron las concejalas Laura Mondino (Santa Fe Puede Más, Frente Progresista Cívico y Social) y Jorgelina Mudallel (Partido Justicialista).

“El 8 de marzo es un día de lucha. Creo que como Estado debemos acompañar la propuesta de la Mesa Ni Una Menos, que reúne a organizaciones políticas, sociales y sindicales, además de militantes independientes. Ese día las mujeres salimos a las calles para reclamar que se cumplan nuestros derechos y que la igualdad sea real”, sostuvo Mondino.

Por su parte, Mudallel agregó que “el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se ha tornado un reclamo de toda la sociedad por la equiparación de derechos. En torno a ello, los últimos años se vienen desarrollando grandes acontecimientos sociales y políticos, con gran concentración de mujeres reclamando por sus derechos. Este día de lucha debe ser acompañado por el Estado Municipal y, una de las herramientas para ello, es garantizar a todas las mujeres la posibilidad de concurrir a los lugares de concentración donde se realicen las actividades tendientes a dicho fin”.

Puente violeta

El Concejo también aprobó un proyecto de la concejala Mondino para que el próximo domingo 8 de marzo el Puente Colgante se ilumine de color violeta, símbolo de la lucha feminista y de la reivindicación de los derechos de las mujeres.

“El Puente es un emblema de Santa Fe. Darle ese día un color violeta es un llamado de atención, una manera de sumarse como ciudad a las múltiples actividades que se realizan en todo el mundo para visibilizar la lucha de las mujeres”, manifestó.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Palo Oliver : «El Estado debe volver a tomar el control de los puertos que hoy manejan las empresas como Vicentin»

El diputado provincial se refirió al hallazgo de cientos de kilos de cocaína en un buque. El legislador integró la comisión investigadora por el caso de defraudación de la agroexportadora, grupo de tareas que fue desarmado por el Gobernador Pullaro. En cuanto al futuro de la empresa, el radical alfonsinista no fue muy optimista: «No hay forma de salvarla si no interviene el Estado». Fabián Palo Oliver, diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en los estudio de ATP y fuer consultado sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en un buque anclado en una terminal porturia usufructuada por le agroexportadora Vicentin. «No nos asombran estas noticias», aseguró y comentó que es la segunda vez que hay un episodio de narcotráfico en un puerto manejado por la empresa. De hecho, en días posteriores a la noticia los avances investigativos dilucidaron que integrantes de la cadena criminal reconocieron que este tipo de operativos se conducían entre 2 y 3 veces por mes. ..