Fátima Florencia Acevedo, víctima de un femicidio

La joven de 25 años había desaparecido hace una semana en Paraná. Desde entonces se la buscaba intensamente. Había realizado una denuncia por violencia de género contra su expareja, quien se encuentra detenido.

A una semana de su desaparición, Fátima Florencia Acevedo fue hallada sin vida. Mientras se investigan las causas del femicidio, el cuerpo de la joven de 25 años se encontró durante la mañana de ayer domingo en una zona de pozos del sudeste en la capital entrerriana. Su expareja, Jorge Nicolás Martínez (de 35 años), se encuentra detenido con prisión preventiva.

Se busca a una joven que había denunciado violencia de género

Contra él, la víctima había radicado una denuncia por violencia de género. Por su parte, la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de Paraná se concentraba por estas horas frente a Tribunales exigiendo justicia.

Fátima, durante las últimas semanas, residía en la Casa de la Mujer. Así también contaba con un botón antipánico y sobre el denunciado había medidas de restricción de acercamiento y de sanción de cualquier acción intimidatoria.

El viernes último ATP dio cuenta de unos audios en los que esta mujer expresaba a sus amigas. “Estoy podrida de denunciarlo y que la policía no haga nada, ni el juzgado ni nadie. Ya no sé qué hacer. No veo las horas que ese hijo de puta caiga preso y pague todo lo que está haciendo. Pero como tiene gente en la policía y el juez es amigo de él y de toda su familia, nunca va a pasar nada”.

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..