“La mujer puede hacer lo que quiera, lo mismo que el hombre”

Alejandra Locomotora Oliveras lanzó un contundente mensaje en vísperas del 8M. Recordó sus inicios como boxeadora y los prejuicios machistas que debió enfrentar.

La séxtuple campeona del mundo, Alejandra Locomotora Oliveras se mostró “feliz” en días que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Así lo expresó en su paso por ATP y a instancias de las charlas motivacionales que lleva adelante en distintos puntos del país. La idea “es motivar, no solo a las mujeres sino también a la gente para vivir con alegría”, remarcó. “A pesar de… tenés que ser feliz, esa es la esencia de la vida”.

Sobre su desempeño arriba del ring y los logros alcanzados –equiparables al de los hombres–, la boxeadora remarcó: “Lo hice por todas las mujeres. Este deporte era solo de hombres. Hace 20 años cuando me subí por primera vez al ring, me trataban de tortillera, puto, travesti. Y siendo mamá, me dolía el pecho y decía ‘¿cómo pueden hacer semejante prejuicio si es un deporte?’. Una mujer no va a dejar de serlo por manejar un camión o pararse y pelear”.

En su relato, enfatizó que por aquellos años iniciales las boxeadoras no eran respetadas. “Ha cambiado muchísimo porque nosotras y los hombres que nos acompañan están dándose cuenta que la realidad es la verdad: la mujer puede hacer lo mismo” que el varón.

Y lanzó un mensaje para las mujeres: “No les den bola a las personas que te dicen no valés nada, vos sos fea y no servís para nada. Es mentira. Sos única. Sos hermosa. Si te gustan los músculos, tenelos. Sos una persona, sos única. Que nadie te diga qué tenés que hacer y qué no”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..