Mujeres y disidencias trabajadoras, al paro

A propósito del 8 de Marzo, este lunes los colectivos feministas toman las calles. En nuestra ciudad, la marcha partirá a las 17 de la plaza San Martín para llegar a la plaza 25 de Mayo, donde se realizará el acto central.

Con varios frentes de batalla abiertos, este lunes la lucha feminista vuelve a ocupar las calles a propósito del 8 de Marzo, Día de las Mujeres y Disidencias Trabajadoras. En nuestra ciudad, la concentración tendrá lugar a las 17 en la plaza San Martín para marchar hacia la plaza 25 de Mayo, donde tendrá lugar el acto central.

Según remarcó la Mesa Ni Una Menos de Santa Fe en la conferencia de prensa que brindó el viernes pasado, los principales ejes de la protesta y los reclamos se inscriben en el cuarto paro internacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries. El mensaje de la convocatoria fue contundente:

Somos les que denunciamos que durante 2020 seguimos siendo brutalmente asesinades cada 23 horas. En 60 días del año hubo 60 femicidios y travesticidios y 13 fueron en nuestra provincia.

No queremos que el FMI nos dicte políticas liberales porque sabemos que el endeudamiento implica siempre que la que sufre las consecuencias es la clase trabajadora.

Frente a una realidad de crisis económica somos les primeras en ser despedidas, les más precarizadas entre los precarizados, y quienes debemos hacernos cargo gratuitamente de infinitas tareas de cuidado en nuestras casas y en nuestras comunidades.

Somos les que cargamos en nuestros hombros el dedo acusador del movimiento antiderechos encabezado por las iglesias, que obliga a parir a las niñas, que encubre pedófilos y abusadores, y defiende la clandestinidad del aborto.

Luchamos por nuestros derechos elementales, ponemos el cuerpo contra el golpe de Estado en Bolivia, por la victoria de las rebeliones en Latinoamérica y el mundo y contra la represión de los gobiernos. Repudiamos las declaraciones de Piñera y el accionar de carabineros.

Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios. La deuda es con nosotras. No al pago de la deuda externa. Aborto legal, seguro y gratuito. Separación de las iglesias y el Estado”.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..