Expoagro: El Banco Santa Fe lleva su nueva línea para la compra de maquinaria

Del 10 al 13 de marzo, la entidad desplegará en el predio ferial y autódromo de San Nicolás su nueva oferta financiera destinada a los productores agropecuarios para la adquisición de maquinarias e implementos agrícolas, con la mejor financiación y a tasas subsidiadas.

El Banco llevará a Expoagro la nueva línea crediticia para la compra de maquinaria agrícola fabricada en la provincia, que tiene un cupo de tres mil millones de pesos y una financiación de hasta el 70 por ciento del valor del bien (IVA incluido), a tasa subsidiada de entre el 16,9 y el 19,9 por ciento y con plazo de hasta 48 meses.

Luis Núñez, gerente general del Banco Santa Fe, destacó el trabajo conjunto realizado con el gobierno de la provincia y las empresas de maquinaria para la implementación de esta nueva línea y destacó sus beneficios para toda la cadena de valor del sector agropecuario, tanto para los productores como para los fabricantes santafesinos. “Durante la Expo todos los interesados podrán acceder de manera muy rápida, simple y ágil a la financiación otorgada por el Banco a tasas muy competitivas”, indicó.

Un equipo de gerentes del Banco Santa Fe estará desplegado en el stand de la provincia de Santa Fe y en posiciones estratégicas dentro de los stands de los fabricantes de maquinaria agrícola, donde asesorarán a los visitantes sobre las diversas alternativas de financiación y precalificarán créditos para la compra de maquinaria para el sector.

Características de la nueva línea

La línea crediticia por $ 3.000 millones para la compra de máquinas agrícolas fabricadas en la provincia de Santa Fe fue presentada días atrás por el gobierno provincial junto con el Banco Santa Fe y los fabricantes de maquinarias agrícolas. La línea ofrece las siguientes opciones de financiamiento a través del Banco Santa Fe:

▪             Destino: Productores Agropecuarios de la Provincia de Santa Fe clientes o no clientes sujetos a calificación crediticia del B.S.F. S.A.

▪             Vigencia: Propuesta Comercial válida únicamente para Operaciones aprobadas en los días que se desarrolla la Muestra.

▪             Plazo máximo: 48 Meses.

▪             Moneda: Pesos.

▪             Amortización: Semestral Irregular (70% los 1° de Julio de cada año y 30% los 1° de Febrero de cada año).

▪             Porcentaje máximo de financiación: 70% con I.V.A. incluido.

▪             Garantía: Prendaria.

▪             Tasas para el Cliente: 16,90% a 24 Meses / 18,50% a 36 Meses / 19,90% a 48

▪             Meses.

▪             Bienes a financiar: Maquinarias e Implementos Agrícolas entre otros, el siguiente listado:

Maquinarias e Implementos Agrícolas:

Sembradoras

Pulverizadores

Fertilizadoras

Acoplados Tolvas Autodescargables

Mixers

Cabezales y Drappers para Cosechadoras

Ordeñadoras y Equipos de frío.

 

(Fuente: Prensa Banco Santa Fe)

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..