Jatón inauguró los desayunos de trabajo 2020 en ADE

Fue este miércoles en la sede de la Asociación Dirigentes de Empresas. De la actividad también participaron integrantes del gabinete municipal y referentes de distintas entidades de la capital provincial.

El intendente Emilio Jatón llegó este miércoles a la sede de la Asociación Dirigentes de Empresas (ADE), ubicada en calle Urquiza al 3100, de la capital provincial. Allí inauguró el ciclo de desayunos de trabajo que la entidad organiza cada año con el objetivo de evaluar la situación actual de la ciudad y de la actividad comercial en toda la región, como así también, diseñar un esquema de trabajo a futuro.

En la oportunidad, Jatón expuso su plan de gobierno 2020 pero remarcó que “sobre todo vinimos a escuchar, porque aquí nos encontramos con una real representación de la ciudad y es muy bueno hablar con cada uno de sus integrantes, contarle lo que vamos a hacer y comprometerlo a hacerlo junto a nosotros”.

En su discurso, el intendente mencionó los proyectos a implementar en materia de infraestructura, las políticas sociales que se pondrán en marcha y el plan económico, entre otros aspectos. “Expusimos sobre las premisas del gobierno municipal para este año 2020. La intención es compartir ideas sobre la ciudad que queremos, y sabemos que es muy difícil para el municipio hacerlo si no contamos con el apoyo de los diferentes sectores”, detalló.

Por su parte, el director Ejecutivo de ADE, Benito Correnti, agradeció la presencia del intendente. Según dijo, “fue un placer recibirlo, es un amigo de la casa que llega hoy con la investidura de intendente en un marco de muchísima representatividad de todas las organizaciones de la sociedad civil”.

Con respecto al mensaje que Jatón brindó durante la actividad, afirmó que el mismo fue “muy bien recibido por todos los presentes” y destacó la presencia de referentes de distintas organizaciones de la sociedad civil.

Presentes

Además, del desayuno participaron, por parte de la Municipalidad, el secretario de Gobierno, Nicolás Aimar; el secretario de Integración y Economía Social, Mariano Granato; y el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Matías Schmüth.

En la actividad estuvieron integrantes de los diferentes sectores empresariales, sociales y productivos de la ciudad y la región: Unión Industrial, Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Colegio de Médicos, Iglesia Evangélica, Sociedad Rural, Parroquia Barrio San Agustín, Cooperativa de Fruteros, Asociación Hotelera Gastronómica, Asociación de Desarrollo Regional (ADER), Cámara Argentina de la Construcción delegación Santa Fe, Asociación Amigos Calle San Martín, Ente Administrador Puerto de Santa Fe. También participaron referentes de las universidades, de diferentes cámaras y colegios profesionales, empresas, asociaciones comerciales, entre otros actores del sector productivo.

 

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..